El rector de la USC, Antonio López, pide apoyo y financiación para aplicar la reforma laboral y estabilizar al personal
23 jun 2022 . Actualizado a las 00:25 h.
Aprovechar bien los fondos de las convocatorias realizadas con motivo del covid-19 permitió al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) crecer el año pasado hasta casi 46,1 millones de euros para investigación. Es casi el 50 % más respecto a los 31 millones conseguidos en el 2020 y suponen un récord en este ámbito. Así lo resaltó Luz Couce, pediatra y directora del IDIS, al presentar la memoria anual. Asistieron el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; el rector de la USC, Antonio López; la gerente del área sanitaria de Santiago y Barbanza, Eloína Núñez, con más dirigentes; y una amplia representación de personal del IDIS, que hizo quedarse pequeño el salón de actos principal del Hospital Clínico.
Entre los principales datos que facilitó Luz Couce destacan que el 2021 finalizó con 99 grupos de investigación activos, en los que ejercían hasta 1.161 profesionales, el 61 % adscritos a la plantilla del área sanitaria y el 39 % a la USC. La mayoría del personal, el 39 %, son titulados con tesis doctoral, el 26 % predoctorales, el 15 % profesionales que lideran proyecto, y el resto personal de apoyo y líderes de grupos.
Proyectos y recursos humanos
En la captación de fondos destacó 18,9 millones de euros por 128 proyectos de investigación (la mayoría, 84, de financiación estatal, con 9,8 millones; 33 autonómicos, con 6,3 millones; y 11 internacionales, con 2,8 millones; todos competitivos); 14 millones por contratos y servicios; 6 millones para financiar recursos humanos, que permitió ampliar hasta 77 plazas (aquí la la Xunta contribuyó a 40 contrataciones, con 2,7 millones de euros; el Estado a 28 más, con una cantidad ligeramente superior a los 2,7 millones); y el IDIS aportó más de 638.000 euros de su presupuesto para captar 9 investigadores); y algo más de 5 millones para realizar ensayos clínicos y estudios observacionales de tratamientos para pacientes. También recibió 1,2 millones para un nuevo microscopio y 706.000 euros de donaciones.