El CHUS tenía 7.337 intervenciones quirúrgicas en espera, la cifra mayor desde que se facilitan datos, y Ribeira 690 más
21 may 2022 . Actualizado a las 20:15 h.
El área sanitaria de Santiago y Barbanza finalizó el año 2021 con 8.027 operaciones pendientes, que tenían una espera media de 84,3 días. También tenía 23.455 primeras consultas sin citar, con una demora media de 44,8 días. Así lo reflejan los datos facilitados por el Sergas. La gerencia del área sanitaria afirma que durante el año se realizaron 33.335 intervenciones quirúrgicas en el área sanitaria, un 14,7 % más que en el 2020; y 729.307 consultas, un 4,12 % más. Sin embargo «esta maior actividade non foi quen de absorber o forte incremento da demanda de atención sanitaria necesaria, polo que a demora media e o número de doentes en espera a finais de decembro de 2021 era superior á rexistrada a finais do ano anterior», valora.
La mayor parte de la actividad pendiente corresponde al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago: 7.337 intervenciones quirúrgicas pendientes, y la espera media asciende a 87,4 días. En el hospital de Ribeira las cifras son 690 y 51,9, respectivamente. La diferencia se explica porque en Santiago hay más servicios de los que se facilitan datos (14, el doble que en Ribeira) y además se realizan las intervenciones quirúrgicas más complejas. La cifra del CHUS supone un nuevo récord, el segundo consecutivo, con 137 intervenciones quirúrgicas más que a finales de junio del año pasado, que era el peor dato desde que comenzó a difundirse periódicamente esta información, en junio del 2005.
El mayor dinamismo de los quirófanos del hospital de Ribeira, al atender casos menos complicados, maquilla los resultados globales del área sanitaria, reflejados en la tabla adjunta, pues en Santiago son más elevados los tiempos de espera. En traumatología, por ejemplo, la demora media en el CHUS es de 106,5 días y 64,7 en Ribeira; en oftalmología, 71,9 y 40,1; en cirugía general y digestiva, 72,1 y 37; en dermatología, 73,6 días de espera en Santiago y 25,3 en Ribeira; en otorrino, 70,1 días en Santiago y 43,8 en Ribeira; en urología, 69,3 días en Santiago y 48,3 en Ribeira; y en ginecología, 74,4 días de demora media en Santiago y 35,7 en Ribeira. En las restantes especialidades, los datos son solo de Santiago, pues no las hay en Ribeira. En el CHUS destacan las demoras de neurocirugía (141,3 días de demora media), cirugía pediátrica (136,6), y cirugía maxilofacial (129,5).