La situación no es nueva. Es más, este modo de actuar por parte del párking ficticio se ha estado produciendo desde hace meses, pero sus actividades pasaban desapercibidas porque había poco movimiento en el aeropuerto debido a las restricciones a la movilidad de personas que se impusieron por el covid.
Fuentes policiales consideran que la empresa podría estar cometiendo un delito leve de estafa, ya que se compromete a tener los coches vigilados cuando en realidad están en fincas o en viales sin ninguna supervisión. En todo caso, la vía penal no es la única con la que se podría actuar contra esta empresa, ya que también se podrían tomar medidas tanto en Consumo como en Hacienda, la inspección de Trabajo e incluso Urbanismo. Todas estas posibilidades serán analizadas en la reunión que ha convocado para mañana en el Concello de Santiago el concejal de Mobilidade e Seguridade Cidadá, Gonzalo Muíños (PSdeG). A la cita acudirán miembros de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local, así como Aena, el departamento de Disciplina Urbanística y la asociación de vecinos de Lavacolla.