Say, Barry y Adams
La velada del jueves -Auditorio de Galicia, a las 20.30 horas, con entrada libre hasta cubrir el aforo- se completa con la interpretación por primera vez en España de las Danzas sinfónicas del prestigioso compositor y pianista turco Fazil Say, célebre por su fusión de las tradiciones musicales de Turquía y de Europa occidental. El programa de las jornadas -organizadas por el Concello de Santiago, el consorcio, la universidad, el Centro Galego de Arte Contemporánea y la Deputación da Coruña- se abrirá con la obra Wiener blut [Sangue vienesa], pieza del músico irlandés Gerald Barry (1952) que toma su título de la partitura homónima de Johann Strauss y recrea «moitos dos sons da historia da música», según detalla la orquesta compostelana.
También sonará la Sinfonía de cámara del compositor y director de orquesta estadounidense John Adams (1947), uno de los autores más exitosos e interpretados de su país. Comprometido con la realidad social, su música conecta con todo tipo de públicos. Compuso esta obra en 1992, tomando como modelo la pieza del mismo nombre que Schoenberg escribió en 1906; Adams añade como instrumento una batería y «mestura a tradición clásica coa música hiperactiva propia dos debuxos televisivos». Es más, el último movimento, Roadrunner [El correcaminos], hace referencia al popular personaje animado.