Los conciertos en pubs ya están respaldados por una ordenanza

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

XOAN A. SOLER

El texto se aprobó con la abstención del PSOE y el no del PP

18 nov 2018 . Actualizado a las 07:52 h.

La situación de interinidad en la que venían celebrándose actividades culturales y conciertos en los locales de hostelería de Santiago terminó el pasado jueves con la aprobación definitiva en el pleno municipal de la Ordenanza municipal reguladora da emisión e recepción de ruídos, vibracións e condicións dos locais. El texto salió adelante con los votos de Compostela Aberta y el BNG, la abstención del PSOE y el no del PP. Con el documento se facilitará la celebración de conciertos y otras actividades culturales en los locales de hostelería, al vincular estas propuestas a las condiciones de los locales y no a las licencias en vigor. Eso sí, los pubs tendrán que adaptar los recitales a las características de insonorización de los locales, es decir, cada establecimiento tendrá que medir los decibelios máximos a los que se podrá emitir la música dentro del local para que no sea escuchada en el exterior. Así pues, en el caso de un café-bar, habitualmente provistos con una insonorización para 90 decibelios, se fijará este como límite para sus actuaciones en directo o música ambiente.

La aprobación de la ordenanza permite resolver la laguna que, según los juristas del Concello, tenía la Lei Espectáculos de Galicia, y que venía a dejar a los locales de hostelería nocturna fuera de la legalidad cuando organizaban actividades en el interior de los establecimientos. Una situación que motivó denuncias por parte de algunos vecinos y que llegó a suponer sanciones a algunos locales de la zona vieja. Como medida provisional hasta la aprobación de la modificación de la ordenanza, el Concello mantuvo la firma de convenios con varias asociaciones como se había venido haciendo en los últimos mandatos. Este documento, en cambio, fue considerado por algunos expertos como papel mojado ante la Lei de Espectáculos. El portavoz de la Asociación Cultural Cidade Vella, Jesús Pais, se mostró satisfecho y sorprendido con el resultado del pleno, porque «non esperabamos que o PSOE non aprobara a ordenanza». Pais dijo que el texto «resolve un problema arrastrado hai moitos anos, e o texto pode servir de exemplo a outras moitas cidades onde tamén teñen o mesmo problema».

Fiesta en los locales para celebrar el nuevo marco legal

La aprobación de la ordenanza no supondrá la inmediata recuperación de las actividades en todos los locales de ocio. Pais cree que poco a poco se irá normalizando la situación, y en las próximas semanas se espera recuperar la actividad cultural con su ritmo habitual.

Precisamente, para próximas fechas se organizará una fiesta en la que esperan contar con gran parte de los negocios para celebrar la aprobación definitiva de la normativa municipal que les brinda un marco legal.