El polígono de Costa Vella se erige como un gran parque de atracciones en Compostela

SANTIAGO CIUDAD

En las naves de la rúa República Checa abrieron en los últimos meses tres parques de ocio
04 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.¿Qué hacer con los niños cuando llueve? ¿Y dónde hay un establecimiento lo suficientemente grande y divertido para celebrar una fiesta infantil o juvenil? Son algunas de las preguntas que se hacen con frecuencia los padres de niños y jóvenes de Santiago. La queja generalizada de que en Compostela no hay espacio para mantener entretenidos a los chavales obtuvo respuesta desde un grupo de emprendedores compostelanos que han conseguido transformar tres naves industriales en el primer parque de atracciones de Santiago, y lo que es mejor, a cubierto.
Los tres parques están situados al fondo de la rúa República Checa, muy cerca del vivero de empresa de la Cámara de Comercio, y relativamente alejados de la zona más comercial del polígono de Costa Vella. El primero en lanzarse a la aventura fue Indoorwal, donde los aficionados a la escalada tienen un espacio para la práctica y el aprendizaje del deporte. Dispone de una escuela con 60 niños de entre 3 y 17 años, y con varios de ellos participando ya en las competiciones gallegas, pero además se puede disfrutar del área de forma libre. El rocódromo tiene una altura de 11 metros, pensada para aficionados de todas las edades.
También por la semana
La capacidad es de cuarenta personas al mismo tiempo. El servicio está disponible de 10 a 22.30 horas, de lunes a viernes; y de 10 a 20 horas, los sábados y domingos. Gabriel Otero, David Blanco y Mónica Otero tienen la exclusividad para Galicia de una franquicia de origen catalán, que en Santiago cuenta con siete trabajadores.
Moonlight fue el segundo parque en arrancar, y desde entonces sus propietarios están muy sorprendidos con la excelente acogida que han tenido. En las instalaciones, los más pequeños pueden disfrutar de una amplia sala de castillos hinchables de todos los tamaños y formas, con un aforo para 80 personas. Este parque abre de martes a domingo de 17 a 20.30 horas, los viernes, hasta las 21 horas; y sábados y domingos, de 11 a 14 horas. En la sala se celebran fiestas para niños y jóvenes, que intercalan el descanso y la música con el ocio en la sala. Iñaki Leza, profesional del comercio exterior, por las tardes se transforma en empresario del ocio.
El tercero en llegar está centrado en el mundo de los karts, Diverttpark, que dispone de vehículos adaptados para todas las edades. Sus propietarios Carlos Olivar y Carolina Ciulla consideran que el parque es idóneo para que los centros educativos puedan impartir sus clases de educación vial, pero también para niños y adultos a título particular.
Con su apertura se crearon siete puestos de trabajo. A la zona de los karts se une también un espacio de multiaventura, donde niños y adultos superan una serie de pruebas de destreza y habilidad. Como ocurre con sus vecinos, también cuenta con una zona más tranquila para descansar y degustar las meriendas.