Hasta ahora, Innopharma ha conseguido éxitos importantes, que interesaron a multinacionales del sector, con nuevos fármacos para el cáncer o el ictus (de este valoran ahora su utilidad para la esclerosis lateral amiotrófica). Pero tienen proyectos «para otras dolencias neurológicas y psiquiátricas, metabolismo, inflamación, y prestamos mucha atención a las enfermedades raras», indica Carracedo.
«Crear trabajo y riqueza»
«Estos dos días son una oportunidad incluso para cerrar algún proyecto. Nosotros podemos llegar hasta fases iniciales en el desarrollo temprano de fármacos, pero después se necesita una gran aportación para que prospere nuestro trabajo, que tienen que hacer las farmacéuticas y grupos de inversores», sostiene Ángel Carracedo.