El Concello de Santa Comba pide ayuda a la Xunta para un Servizo de Axuda no Fogar con un 30 % de absentismo laboral
SANTA COMBA
Son más de 90 las familias usuarias de esta prestación en el municipio xalleiro
11 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Santa Comba apunta que el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) vive una situación límite por las carencias para poder atender a los usuarios de esta prestación básica. Desde el gobierno local indican que «a calidade da atención prestada ás máis de 90 familias que precisan da intervención de traballadoras municipais e persoal externo contratado estase vendo gravemente afectada debido ao alto grao de abstentismo laboral principalmente por baixas médicas das persoas que prestan o servizo», un absentismo que añaden supera el 30 %.
Explican que esa circunstancia, junto con la incapacidad de las empresas privadas contratadas como refuerzo para suplir las bajas, causa «unha situación límite para o consistorio, que se ve incapaz de ofertar solucións que permitan reconducir as molestias e as preocupacións» a los usuarios. Argumentan, por ejemplo, que el cambio de personal que los atiende supone un grave perjuicio a las familias. La concejala de Servizos Sociais, Estefanía Calvelo, apunta que la prioridad para el Concello es ofertar un SAF con el máximo grado de eficacia y respeto a necesidades y peticiones de familias usuarias, «pero neste momento vémonos imposibilitados para ofertalo debido á situación límite que nos deixa sen marxe para poder actuar sobre a xestión e contratación de persoal. Pese a contar con persoal propio, bolsa de traballo e empresa privada, enfrontar as necesidades cun grado tan alto de absentismo é imposible e deixa de depender de nós».
En este contexto, el Concello de Santa Comba reitera con urgencia la petición de ayuda a entidades como la Xunta, «para que asuma un servizo que está afogando os concellos», y en línea con la Fegamp, demanda que Xunta y Gobierno de España financien el SAF al 100 %, por ser una competencia impropia de los concellos y en la actualidad con financiación insuficiente.