Plantean un arreglo provisional para el tejado de la capilla de Santa Catalina, en Santa Comba
SANTA COMBA
El párroco confirmó que antes de que cediese parte de la cubierta no se habían detectado problemas en la estructura
18 feb 2020 . Actualizado a las 05:05 h.El tejado de la capilla de Santa Catalina de Santa Comba no ha resistido las fuertes lluvias de las últimas semanas, que provocaron el hundimiento de unos ocho metros de la cubierta, que necesitará una intervención en cuanto el tiempo lo permita.
Eduardo Blanco, cura párroco de Santa Comba, señalaba ayer que, a la espera de que hoy puedan subir con una grúa al tejado para evaluar los daños, la solución más factible, al menos a corto plazo, pasa por un arreglo provisional.
«Lo más urgente es evitar de la mejor manera posible que el agua caiga sobre la placa de hormigón que cubre el tejado, por lo menos hasta que llegue el buen tiempo y se pueda hacer un arreglo de la totalidad de la cubierta, dado que las tejas están sobre vigas de madera que llevan mucho tiempo», plantea el sacerdote.
Blanco confirmó que antes de que cediese parte del tejado no se habían detectado problemas en la estructura. «No entraba agua», hasta el punto de que, según afirmó, «estábamos revistiendo de piedra las paredes en su interior». El responsable de la parroquia sospecha que, si una parte del tejado cedió, «el resto también debe estar afectado, porque son vigas de madera muy antiguas», aún reconociendo que la cubierta actual no hace tanto tiempo que se arregló.
Preocupación vecinal
La capilla de Santa Catalina, con más de un siglo de historia, es muy apreciada en la comarca del Xallas y alrededores. «La gente pregunta qué pasó, porque la imagen de la virgen de los Milagros es muy popular en la zona, por lo que confiamos en que nos ayuden para ejecutar la obra en su totalidad cuando llegué el momento», confía Eduardo Blanco. Esta iglesia, que acoge cada mes de septiembre la romería de los Milagros, de gran devoción entre la vecindad, es también, como comenta el sacerdote, «muy popular entre la gente para las bodas y los bautizos, si bien un día a la semana celebramos una misa en ella», apuntó.
El templo se ubica cerca del consistorio de Santa Comba y de la carretera de Zas.