Anxo Arca cierra 12 años del PP de Fernández Angueira en Padrón con el apoyo de la nacionalista Beatriz Rei

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro SEVILLA PADRÓN / LA VOZ

PADRÓN

Álvaro Sevilla

El socialista se congratuló de la presencia mayoritaria de mujeres en la corporación y prometió trabajo duro al frente del gobierno

18 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

No hubo un instante de duda en el Concello de Padrón. Las urnas ya habían dictado sentencia: PSdeG-PSOE, 2.002 votos y seis concejales; PP, 1.851 y otros seis ediles; BNG, 614 y un acta. Solo faltaba que el socialista Anxo Arca recibiera el bastón de mando. Lo hizo entre aplausos, vítores, silbidos y júbilo. Fue un día feliz para los socialistas padroneses. En un salón de plenos que se llenó hasta la bandera, el que se ha convertido en el segundo alcalde del PSdeG-PSOE de la historia democrática de localidad prometió que «hoxe comeza un tempo novo para Padrón, no que poremos en marcha un novo proxecto deseñado para mellorar a calidade de vida da veciñanza». Lo hizo tras abrazarse a sus familiares, que no pudieron evitar emocionarse. En ese momento se cerraba una etapa de 12 años del popular Antonio Fernández Angueira, que pasará a la oposición.

En la mesa de edad se sentaron dos personas de su partido: José Ramón Pardo, como el edil más longevo; y Lorena Couso, por ser la más joven. En los dos bancos de enfrente se repartieron el resto de concejales, que prometieron servir a la ciudadanía. Solo la nacionalista Beatriz Rei lo hizo por imperativo legal, justo antes de que comenzara el recuento de votos que le dio la alcaldía a Anxo Rei, que recibió también el apoyo del BNG y más vítores, aplausos y abrazos.

De manos de José Ramón Pardo recibió el bastón el nuevo regidor, que reconoció que «non me levantei nervioso, pero agora si o estou un pouco». En su discurso quiso agradecer su apoyo a familiares, amigos, compañeros y miembros del PSdeG-PSOE por arroparlo en un camino que no fue sencillo. También se acordó de toda la gente que se había desplazado desde lejos para estar con él en ese momento, así como a los que lo intentaron hasta el último instante y no pudieron estar. Pero sobre todo «a toda a cidadanía que, co seu voto, posibilitou a apertura desde nova etapa».

Respeto

En su primer discurso como regidor, Arca también mostró su respeto «ao que foi alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira», al que deseó suerte y talante para llevar a cabo la labor de oposición. Ese rol lo consideró clave para fiscalizar el trabajo del gobierno y deseó que el grupo popular lo afronte con la honradez, mesura y decoro con el que, estimó, lo hizo el PSOE en el anterior mandato.

Ensalzó también el papel que tendrá la mujer en la corporación, donde será mayoría con siete actas, algo que consideró que «redundará nunha mellora do proceso de toma de decisións e na calidade das mesmas». No quiso olvidarse del apoyo brindado por la nacionalista Beatriz Rei, que le permitió salir elegido con mayoría absoluta, aunque no precisó si formará parte del próximo gobierno, máxima que la edila, tras el acto, tampoco quiso desvelar.

Anxo Arca terminó su discurso enviando un mensaje a la ciudadanía, a la que pidió «confianza e un pouco de paciencia porque lamentablemente as cousas importantes non se acadan con rapidez. Son moi consciente da enorme responsabilidade que acabo de asumir, non pararei ata conseguir que todas e todos vos sintades aínda máis orgullosos de ser parte deste fermoso pobo que é Padrón».

La foto de familia, y su salida al balcón, llegaron después de darse la mano con su predecesor, Antonio Fernández Angueira. Fue tras ese apretón de manos que los abrazos y los vítores llenaron de nuevo el salón de plenos. El quinto alcalde demócrata de Padrón ya tiene nombre: Anxo Arca. Con él se abre una «nova etapa» tras 12 años del PP.

 

Xabier Castro retiene la alcaldía con los votos de Unidade Veciñal de Dodro

El BNG se abstuvo y el PP y Xente de Dodro votaron a sus candidatos

 

El socialista Xabier Castro Tourís retuvo el bastón de mando de Dodro. Lo hizo gracias al apoyo de los dos concejales de Unidade Veciñal de Dodro, que le permitieron sumar cinco votos y que entrarán en el gobierno. El BNG se abstuvo y su idea será la de dar apoyos puntuales al ejecutivo, pero sin sumarse a él.

En un discurso contundente, Castro recordó que «é a primeira vez que unha corporación de signo progresista é capaz de resistir os catro anos de un mandato e repetir o seguinte». Reconoció que el pasado curso no fue sencillo: «fomos quen de soportar mentiras, publicidades enganosas, e xulgados varios e variados». La división de los populares en dos partidos —PP y Xente de Dodro, que se votaron a sí mismos— allanó el camino a Castro, que tendrá que gobernar en minoría, lo que, aseguró, hará con transparencia, comprensión e ilusión.

JUAN MARTINEZ
 

Ramón Tojo arranca su quinto mandato en Rois reforzando su mayoría absoluta

En un discurso en el que se comprometió a «seguir traballando por tódolos veciños e veciñas», pidió diálogo a los concejales para «ter sempre presente os intereses xerais dos veciños»

 

Ramón Tojo Lens arrancó el mandato que le permitirá alcanzar los 20 años al frente del Concello de Rois. Lo hizo exhibiendo el músculo que le otorgaron las urnas, que ampliaron su mayoría absoluta para alcanzar los ocho ediles, por los dos del PSOE y uno del BNG. En un discurso en el que se comprometió a «seguir traballando por tódolos veciños e veciñas», pidió diálogo a los concejales para «ter sempre presente os intereses xerais dos veciños e de toda a corporación, porque somos os concelleiros de tódalas persoas que viven en Rois».

En la mesa de edad estuvieron Manuel Cobas, como el más longevo, y Antonio Esparís, como el más joven de la corporación. Del primero recibió un bastón que acompaña a Tojo desde hace ya 16 años.