DesOrdes Creativas trae hasta el día 13 cinco grandes muralistas a Ordes

O. P. SANTIAGO / LA VOZ

ORDES

Sandra Alonso

La localidad superará con esta decimosexta edición el centenar de obras, con ruta guiada el sábado día 12

03 ago 2023 . Actualizado a las 13:32 h.

Agosto es el mes elegido para convertir a Ordes en una referencia internacional del muralismo, con el desarrollo del Festival Internacional de Arte na Rúa DesOrdes Creativas, que alcanza este año su decimosexta edición del viernes día 4 al domingo 13. Serán cinco artistas los que plasmarán su obra en la localidad. La representación gallega corresponde a la muralista de la Ribeira Sacra Doa Oa, en cuya obra artística tiene especial peso la temática vegetal, a través de su serie Reforestando; estará en Camiño do Vilar. La catalana Alba Fabre intervendrá en la antigua fábrica de Viriato, en la travesía de Piñeiro, cerca de la Casa da Cultura. La presencia internacional cobra especial peso, con tres artistas más. Sokram, que junto a Mou forma Mutante Creativo que ejerce el comisariado del festival organizado por el Concello de Ordes, señala que salvo en las ediciones de la pandemia la cita ordense siempre contó con amplia participación de artistas de otros países. En esta ocasión serán el francés Mr. Difuz, que estará en colegio Castelao; la colombiana GLeo, que firmará un mural en el número 14 de la calle Viriato Lamas; y el estadounidense Zane Prater, que dejará su obra en el 16 de Fonte Estrei.

Sokram señala que junto a estos cinco grandes murales, el festival sumará otras intervenciones de menor tamaño en Ordes, en torno a las que prevén organizar un juego de pistas. Además, como es ya habitual, la tarde del sábado 12 se desarrollará una ruta guiada, gratuita, que partirá de la Alameda para visitar los nuevos murales y las intervenciones de anteriores ediciones: «Contando os que desapareceron, pero que se poden ver con realidade aumentada, sumamos 97 ata o de agora», por lo que con los que se realizarán durante la próxima semana se superará el centenar en este museo al aire libre que es Ordes. El viernes día 4 se efectuarán las tareas previas de blanqueado de paredes, y será al día siguiente cuando los muralistas empiecen a desarrollar unas obras «nas que teñen toda a liberdade creativa para expresarse; o contrario sería poñer cancelas ao campo». Una libertad que respetan también los propietarios que ceden sus muros, que resultan cada vez más fáciles de conseguir, señala Sokram: «En Galicia sempre vai moi ben unha capa de pintura, e son inmobles que se revalorizan, así que interésalle á xente economica e culturalmente», apunta. El festival cuenta con la cofinanciación de la Diputación coruñesa y el patrocinio de LoxamHune y Pinturas Proa.