Santiago: «Puxen moito empeño, con 45 anos non asimilaba non poder andar máis»
El daño cerebral dejó a Vicente Maneiro sin su empresa en Ordes y ahora tiene reconocida una incapacidad total
SaNtIaGO / LA VOZ
«Antes non me chegaba o tempo, agora non teño présas e vexo as cousas con perspectiva diferente», afirma Vicente Maneiro, a quien el daño cerebral le cambió la vida. Natural de Catoira y vecino de O Pino, de donde es su esposa Ana, tenía una empresa de lavado de automóviles en Ordes, con un empleado. En enero del 2017, a sus 44 años, un aneurisma, por la rotura de una vena en el cerebro, le provocó esa enfermedad. No fumaba, ni bebía, ni consumía otras drogas, ni estaba obeso; y una semana antes le habían realizado un TAC, pruebas de equilibrio y una punción lumbar en el hospital, y le diagnosticaron de vértigo y migraña.
«Pódeche pasar a ti, pódelle pasar a calquera»
El inesperado ataque cerebral fue terrible: «Tiña con frecuencia dor de cabeza. Sempre me dixeran que eran migrañas. Durante moito tempo tomei unha medicación, que se deixou de fabricar, e que, despois dun tempo deitado, me deixaba ben. A semana anterior ao aneurisma tiven unha dor de cabeza tremenda, por iso fun á consulta, coa miña muller. Estaba de baixa e fun un día á empresa. Alí a dor de cabeza foi a peor, insoportable», recuerda.
Pidió ayuda, se desmayó y le llevaron al hospital «e aí non lembro ben o que aconteceu. No hospital estiven en coma e, despois de case 3 meses, pensaba que aínda ingresara o día anterior, cando a miña muller me dixo o que acontecía non o entendía», dice. Salió del hospital en silla de ruedas, sin poder andar. Empezó entonces una lucha para recuperarse, exitosa, como evidenciaba su buen estado de ánimo y de salud ayer, al participar en los actos del día del daño cerebral organizados por la asociación Sarela. A Vicente le dieron a elegir entre el centro de esta entidad, en Tras Restollal, o ir a Barcelona; optó por quedar en Santiago «e estou feliz de ir a Sarela: ao principio ía todos os días, agora un día á semana. Tamén fun a rehabilitación ao hospital de Conxo. E puxen moito empeño, pois con 45 anos [los cumplió en el hospital en marzo del 2017, eran los que tenía cuando recibió el alta] non asimilaba non poder andar máis», dice. Se levantaba de la silla de ruedas, se apoyaba en las paredes o en los árboles frutales para poder andar: «nunca me rendín, e tamén non sabía que tivese tanta foza de vontade», dice. Y ganó esa batalla, pues camina bien.
Resalta asimismo el enorme apoyo de su familia. Su esposa destaca la recuperación: «se pasas moito tempo con el, ao mellor repite cousas ou ten algún problema de equilibrio; aínda que xa vai só no autobús a Santiago e está moito mellor», explica Ana.
Vicente trabajó y fue contribuyente desde muy joven. Ahora le reconocieron una incapacidad total y, explica, «con 25 anos cotizados teño unha pensión de só 400 euros e falta traballo adaptado para min, pois non me importaría ter un emprego para axudar na casa, porque temos hipoteca, e unha filla. A miña muller traballa, de non ser así sería difícil podermos sobrevivir».
Comentarios