«Para que imos ter máis animais; hai que coidar os que hai»

Natalia Rodríguez Noguerol
natalia noguerol ARZÚA / LA VOZ

O PINO

XOAN A. SOLER

Una campaña municipal permite en O Pino implantar 79 microchips y realizar 48 castraciones a perros y a gatos

10 may 2021 . Actualizado a las 19:17 h.

Hacía ya tiempo que a Ángela le rondaba por la cabeza la idea de identificar con el microchip y de esterilizar al perro, así como de castrar a los dos gatos que conviven en la casa familiar en Gonzar. «Pero salía carísimo», afirma la mujer, que tomó finalmente la decisión, motivada por la campaña que lanzó el Concello de O Pino para incentivar sendas intervenciones y, así, avanzar en el cumplimiento de la legislación en materia de protección animal.

«Mellor oportunidade, imposible; saíu case gratis», apunta Ángela, que convenció a su madre Manuela, de 94 años, de la importancia de inscribirse en el programa, ya no solamente por la aportación municipal a las intervenciones -que fueron gratis para las familias de escasos recursos- sino porque también, defiende, «para que imos ter máis animais; hai que coidar os que hai».

Ese mensaje es precisamente el que quieren hacer llegar a la ciudadanía desde Apaca, la protectora de animales con la que el Concello de O Pino desarrolló una campaña que deja mejores números de lo esperado. Un total de 72 vecinos participaron en la iniciativa, que permitió atender a 117 animales, y realizar 150 intervenciones. Las más numerosas fueron la implantación de microchips a perros -se colocaron 79- y las castraciones, que sumaron 48, de las que 25 fueron a canes, y 23 a gatos. Además de por permitir avanzar en el control de la reproducción de las mascotas, y de atajar el abandono animal, para Raquel Freiría, gerente de Apaca, lo importante de la campaña es «ver as circunstancias nas que viven os animais», algo que en la protectora consiguen con las visitas individualizadas que realizan a los domicilios en los que habitan. Pese a percibir «unha lixeira melloría e maior sensibilización por parte da cidadanía, segue sen ser puntual ver cans atados e engaiolados; sobre un 50 por cento estano», cuenta la gerente de la protectora, en la que también aprovechan las visitas domiciliarias para concienciar a la gente tanto de las prácticas que atentan contra el bienestar animal, como las que lo preservan. «Hai xente que chamou polo microchip, e logo se animou coa castración, da que intentamos sensibilizar, e, aínda que moitas persoas non reaccionan, cando menos van escoitando e reflexionando sobre unha cuestión da que ninguén lles dixo antes que nin é legal, nin moralmente aceptable», comenta.

Llegar a los dueños de mascotas reacios a los cuidados y a la atención médica que, más allá de las urgencias, requiere el animal, es para Domingos Freijanes, veterinario de la clínica de Arzúa, lo interesante de campañas como la del Concello de O Pino, en la que participó. Comenta, al respecto, que «estoy donando mucho trabajo, aunque no nos causa perjuicio económico, y siempre se conoce a gente, pero no lo haría de no ser por la satisfacción personal que me causa el saber que estoy haciendo algo bueno por los animales».