El centro de salud de Melide lleva quince días sin pediatra y no hay fecha para la incorporación de un nuevo especialista
MELIDE

El área sanitaria busca «activamente» un profesional para la plaza, que está vacante, y sostiene que el servicio, derivado a Arzúa, Boimorto y O Pino, «non ten demora»
14 may 2025 . Actualizado a las 17:19 h.El centro de salud de Melide acumula dos semanas sin pediatra, y no hay fecha para la incorporación de un nuevo especialista a la plaza, que está vacante, después de que la profesional que la ocupaba consiguiese otra en un centro diferente. La propia pediatra se despidió de las familias en un carta de agradecimiento que puede leerse en la puerta de la consulta, en la que la gerencia del área sanitaria de Santiago y Barbanza confía que se vuelva a prestar servicio «en breve», toda vez que «no contexto actual de escaseza de pediatras, estamos a buscar activamente a un profesional que acuda de maneira estable a ocupar esa praza».
Es la alternativa a la que también están acostumbradas las familias de Arzúa, desde donde también llegan voces discordantes cuando el servicio de pediatría se deriva a centros médicos de localidades vecinas. La respuesta desde la gerencia del área sanitaria de referencia es siempre la misma: hay escasez de pediatras, y eso supone un obstáculo a la hora de cubrir tanto vacaciones, como bajas y vacantes, que es el caso que ahora ocupa en el centro de salud del municipio melidense.
La agenda para todo este mes está bloqueada, tal y como indican desde el área sanitaria y pueden comprobar, a través de la aplicación móvil del Sergas, las familias, a las que se les comunicó a principios de mayo el aplazamiento de las citas calendadas para el mes, aunque las autoridades sanitarias aseguran que «non se anularon citas, e a axenda de pediatría non ten demoras». La alternativa que se les ofreció es la que indican desde la gerencia del área de sanitaria: los menores hasta tres años reciben la atención de un pediatra en los centros médicos de Arzúa, de Boimorto, o de O Pino, y, a partir de esa edad, asumen las cartillas los médicos de familia, que, sostienen desde el Sergas, «están perfectamente capacitados para iso». La gerencia del área de Santiago defiende que, de esa manera, los pacientes «teñen totalmente garantida unha atención sanitaria de calidade e sen demoras».
La situación, que afecta a unos 800 pacientes de hasta 15 años de Melide, Santiso y Toques, no es nueva en concellos en los que únicamente tienen un pediatra en el centro de salud. Las vacaciones y las bajas del especialista no se cubren con otro profesional. Y la solución a la que recurren las autoridades sanitarias no convence a las familias, que reivindican la cobertura permanente de la plaza, por los perjuicios que les causa tener que desplazarse a otros concellos para recibir atención.