Las procesiones vuelven a enfrentarse este martes a la amenaza de la lluvia
MELIDE

A las 21.00 horas está prevista la procesión del Cristo de la Paciencia, con salida desde la iglesia de las Mercedarias. Y a las 22.00, el paso de la Oración en el Huerto de los Olivos y Prendimiento, desde la iglesia de San Francisco
15 abr 2025 . Actualizado a las 04:55 h.Tras la pausa del lunes, el programa de la Semana Santa compostelana se reanuda con fuerza y con dos citas estelares. A las 21.00 horas está prevista la procesión del Cristo de la Paciencia, con salida desde la iglesia de las Mercedarias. Y a las 22.00 llegará el turno del paso de la Oración en el Huerto de los Olivos y Prendimiento, desde la iglesia de San Francisco. Las dos convocatorias comparten una misma amenaza, la de los caprichos de una meteorología adversa. Porque la lluvia está siendo por ahora la protagonista de una Semana Santa que ya hurtó a devotos, visitantes y ciudadanos en general el recorrido de la Virgen de Dolores, el viernes, y del Via Crucis, el sábado. Hasta ahora, solo la tregua meteorológica del domingo permitió que luciera con todo su esplendor la procesión de la Borriquita, que en A Quintana pasó, por vez primera, sobre una alfombra floral elaborada por la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Pontevedra.
Actos penitenciales y cuatro pasos, entre el jueves y el viernes, en Melide
Tras las bendiciones propias del Domingo de Ramos, los actos programados con motivo de la Semana Santa por la Unidad Pastoral de Melide continúan estos días con el oficio, además de las misas ordinarias, de actos penitenciales colectivos, en la iglesia parroquial de San Pedro. No será hasta el Jueves Santo cuando recorra las principales calles de la localidad melidense el primero de los pasos: el de Jesús Cautivo, que saldrá en procesión a las siete de la tarde. El Viernes Santo concentra el grueso de la programa. A las nueve de la mañana, y tras el rezo del Vía Crucis, será la procesión del Perdón; a las seis de la tarde saldrá la del Santo Entierro; y a las nueve de la noche, la de la Virgen de la Soledad.