Detienen al ladrón que robó y dejó tirada a una peregrina en silla de ruedas en Melide

La Voz SANTIAGO

MELIDE

PACO RODRÍGUEZ

La tiró de la silla y la amenazó; el detenido, con antecedentes por hechos similares, ya ha pasado a disposición judicial

24 dic 2022 . Actualizado a las 13:09 h.

El equipo Roca de la Guardia Civil de Santiago y el puesto de Melide detuvieron este viernes en Monterroso al autor del robo a una peregrina en silla de ruedas a la salida de la localidad de Melide. Tras presentar la denuncia la Guardia Civil inició una investigación localizando al autor de los hechos en un hostal.

Se trata de un varón que vive en Palas de Rei y cuenta ya con antecedentes por hechos similares. Hace unos meses fue detenido en Melide por robos con violencia a personas mayores en las inmediaciones de entidades bancarias. Las seguía al salir del banco y les arrebataba el bolso por el procedimiento del tirón. Algunas víctimas sufrieron lesiones de consideración por lo que el juzgado decretó su ingreso en prisión.

El detenido acababa de salir de la cárcel hace tan solo unos días antes antes de cometer el delito investigado. La Guardia Civil lo detuvo como autor de los hechos y este sábado pasó a disposición judicial y ya ha ingresado en prisión.

El robo se produjo el jueves por la mañana a la salida de Melide. Jema Sil había comenzado su etapa en silla de ruedas y cuando había rodado un kilómetro, en una zona que había muchos árboles, un hombre se le acercó por detrás y le dijo: «Dame todo lo que tienes o no volverás a sentarte en la silla».

Jema Sil este viernes en la plaza del Obradoiro, tras completar el Camino Inglés en silla de ruedas.

Peregrina sola en silla de ruedas: «Cuando me dijeron que no podía hacer las mismas cosas que antes, me fui a Oporto e hice el Camino Portugués»

REBECA CORDOBÉS

Jema Sil se quedó en silla de ruedas hace diez años, fruto de una pandemia mucho más antigua que el covid o la peste conocida como violencia de género. En aquel momento, tenía pendiente peregrinar a Santiago y solo bastaron unas palabras de desánimo para que se lanzara a la aventura: «Cuando me dijeron que no podía hacer las mismas cosas que antes, me fui a Oporto e hice el Camino Portugués por la Costa». Desde entonces, ha recorrido incontables veces todas las rutas xacobeas con el objetivo de comprobar su accesibilidad y ayudar a personas que se encuentran en su situación. Esta misma semana completó el itinerario Inglés, sola y sin más ayuda que sus brazos.

Seguir leyendo