Los partidos arropan con grandes actos a sus candidatos a alcaldías en el área de Santiago
BRIÓN

Las presentaciones con nutrida presencia pública se sucedieron durante todo el fin de semana
28 feb 2023 . Actualizado a las 11:52 h.Las distintas formaciones políticas están organizando grandes actos para la presentación de sus candidatos a las alcaldías. Sucedió en Teo con Lucía Calvo, cabeza de lista del PP que compareció ante un abarrotado salón del hotel Congreso junto con altos cargos de su partido, como Miguel Tellado, Paula Prado, Diego Calvo y Borja Sémper. Comprometió «soluciones para todos los vecinos, dejando de lado el sectarismo que han practicado los últimos alcaldes».

También a su lado estuvo José Manuel Guerra, que pasa de candidato a ser el número 2 de la lista. Más compleja la situación del PP en Dodro: al tiempo que llegaba la designación oficial de Marisol Boga como candidata, el exalcalde y cabeza de lista en el 2019 Valentín Alfonsín publicaba en una red social que en reunión el pasado lunes con el grupo popular en Dodro y con el secretario provincial él era candidato, para el viernes serle comunicado «que o PP decideu cambiar de candidato». En Trazo, por su parte, Fina Suárez encabezará la lista popular; pero la formación con la que está gobernando (Somos Trazo) todavía no tiene decidido qué hará en los comicios del 28 de mayo, y también aprieta el terreno el que fuera alcalde popular, José Dafonte, que concurrirá en una lista independiente en la que trabaja con intensidad.
Fin de semana de presentaciones también en el ámbito socialista. De nuevo lleno de recintos para respaldar a dos alcaldes del PSOE que optan a la relección en mayo. Fue el caso de Luis Rey en Oroso, con presencia en el pabellón de Sigüeiro entre otros del senador y regidor durante 22 años, Manuel Mirás, y del secretario xeral de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso. Rey Villaverde, cabeza de lista por vez primera, conformará «o mellor equipo para sacar adiante un proxecto de futuro claro, a través dun programa moi ambicioso, pero factible», y avanza un diálogo permanente con colectivos. Citó como pilares de su programa la ampliación de suelo industrial, mejora de servicios en el rural, humanización del centro de Sigüeiro, construcción del Centro Deportivo Mulitusos y de un nuevo consistorio, así como la apuesta por el turismo.

En Brión, Pablo Lago contó con la presencia de quien fue regidor cuatro décadas, José Luis García, y de Fernández Piñeiro, secretario xeral de la ejecutiva provincial del PSOE coruñés. Lago avanzó proyectos como Brión en verde, con el refuerzo del servicio de limpieza y mantenimiento de áreas naturales, así como rutas de senderismo. Apuntó la recuperación del proyecto del auditorio, así como de infraestructuras deportivas.

Ana Pontón acompañó a David Santomil, candidato del BNG a la alcaldía de Ames, al frente de una candidatura «que sae a gañar cun perfil que aúna experiencia, preparación, paridade de xénero e equilibrio territorial das distintas realidades rurais e urbanas que conviven no concello». Tendrá como dos a Natividade González y Escarlata Pampín en el tercer puesto. Siguen en la lista Alexandre Espinosa, Rosalía Seijas, Carlos García Vieto, Eva Blanco, Félix Paz, Xesús Casas, María Xosé Abuín e Isa Moares, que figura en el número 11 de la candidatura de los nacionalistas.

Por su parte, el PSOE de Ames dio a conocer su candidatura completa: tras Blas García se sitúan Susana Señorís, Víctor Manuel Fernández, Ana Belén Paz, Gustavo Nieto, Uxía García, Javier Antelo, Carmen Porto, Beatriz Martínez, Ramón Bouzas y Beatriz Vázquez, en sus once primeros puestos. Se completa con José Pazos, Inés Olmo, Carlos Trías, María Carmen Lemos, Santiago Márquez, Elisa Suárez, Antón Rivas, Teresa Facal, María Isabel González y Francisco Villaverde. Sale de la lista socialista la número 2 en el 2019, Luísa Feijoo. Blas García, que encabeza por vez primera, destaca que repite el 64 % de candidatos, en una lista «de continuidade, paritaria e na que aparecen representadas todas as parroquias do concello de Ames, con especial peso para o rural». Mostró su satisfacción por contar «con persoas que xa saben o que é xestionar Ames e que coñecen cada recuncho do noso concello. Somos persoas humildes e traballadoras. E para nós o máis importante é o benestar» de los vecinos, dijo.