El área suma 188 parados más que en octubre, pero 883 menos que hace un año
04 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Noviembre fue un mes malo para el empleo en Santiago y más de la mitad de los municipios de su área de influencia. Al contrario de lo que sucedió un año antes, cuando en el penúltimo mes del ejercicio dejaron las listas del paro 118 personas en Santiago y su comarca, en noviembre pasado el número de desempleados creció en 46. En la capital, el mes pasado dejó 37 parados más que en octubre. Y el saldo de los 25 municipios del área arroja un balance de 188 desempleados más en relación al mes anterior.
Con todo, es un registro marcado por la desigualdad entre los concellos. Así, además de en el caso de Santiago, el paro sube en Ames (1.269 personas, 15 más que en octubre), Boqueixón (115, 10 más), Vedra (129, 8 más), Padrón (344, 21 más), Rois (152, 13 más), Dodro (97, 6 más), Oroso (273, 5 más), Trazo (72, 5 más), Melide (277, 24 más), Santiso (41, 4 más), Negreira (318, 13 más), Arzúa (166, 8 más) y O Pino (110, 4 más). En cambio, desciende el desempleo en ocho municipios: Teo (594 parados, 16 menos que en octubre), Brión (237, 4 menos), Val do Dubra (114, 4 menos), Frades (52, 9 menos), Santa Comba (387, 3 menos), Touro (102, 3 menos), Ordes (488, 2 menos) y Boimorto (41, uno menos). Y se mantiene sin variaciones respecto a octubre en los municipios de A Baña (133 parados), Tordoia (85) y Toques (22).
Pero los malos resultados de noviembre apenas empañan un balance interanual que sigue computando en positivo. Porque los 9.391 desempleados registrados en noviembre en Santiago y los 24 municipios de su área de influencia son 883 menos que los contabilizados en el mismo mes del 2023 y 2.054 menos si se toma como referencia el 2022.