Santiago: La tercera fase del plan contra incendios de Ames prevé la plantación de 4.000 árboles
El proyecto municipal comenzó en el 2016 y este año podría extenderse a doce hectáreas más
santiago / la voz
El plan amiense de prevención de riesgos forestales utilizando la fórmula de plantar árboles frondosos y caducifolios para proteger los núcleos de población ha llegado a su tercera fase. En este caso, la capacidad máxima del programa está en cuatro mil árboles, repartidos en unas doce hectáreas de terreno en las que podrían crecer variedades frondosas y caducifolias como castaños, avellanos, nogales y cerezos.
Los espacios seleccionados por los técnicos para esta convocatoria son los del monte de Outeiro, Pena Amarela, Ventosa, Lombao y la urbanización El Bosque Animado. El terreno en el que se podrá actuar para limpiar las franjas de protección, eliminar árboles no autorizados y plantar especies que ayudan a contener el fuego, está distribuido en 523 fincas, de las que 54 tienen naturaleza urbana.
El siguiente paso será contactar con los propietarios para plantearles la firma de un convenio de colaboración.
Además de la reducción del riesgo de incendios, el tipo de árboles seleccionados también permite a los propietarios del suelo dotar al monte de «uso social e veciñal», según resaltó el edil de Medio Ambiente de Ames, Javier García, durante la presentación del programa.
Con la tercera fase del programa aún sobre el papel, los técnicos están revisando la evolución de los árboles plantados el pasado invierno y trabajando en la retirada de los eucaliptos rebrotados, pinos y acacias en terrenos distribuidos en 130 parcelas.
2.385 plantas
Árboles
La campaña de plantaciones comenzó en el 2016.
81 acuerdos
Propietarios
Aportan el 20 % del coste del programa de prevención.
58.000 €
Financiación
La mayor parte del gasto es de personal (34.000 euros).
Comentarios