
El centro, premiado en el concurso Ciencia que cuida y preserva
30 may 2025 . Actualizado a las 10:33 h.Crear mentes científicas a la edad más temprana posible es la filosofía que rige en el colegio compostelano Mestre Rodríguez Xixirei, un centro que desde hace tiempo cambió los libros de texto por proyectos, con especial querencia los experimentos que permiten al alumnado adentrarse en el mundo de la ciencia.
Esta hoja de ruta educativa se ha visto recompensada con uno de los cinco premios del concurso Ciencia que Cuida y Preserva, patrocinado por Gadis y vinculado al programa Voz Natura, promovido por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.
El experimento premiado, en el que participaron 24 escolares de segundo curso de primaria, les permitió crear cobre a partir de una solución de sulfato de cobre mediante procesos electroquímicos. En el experimento utilizaron, además del sulfato de cobre, una lámina de aluminio y sal común, junto a varios recipientes y objetos de vidrio.
Este proyecto se desarrolló durante el primer trimestre del curso y fue posible por la política de este colegio, que busca la implicación de las familias en el proceso formativo de sus hijos. Y así, Isaac Valiña, profesor de química de secundaria y padre de un alumno, fue el artífice de la idea, que cuajó enseguida porque, como destaca la docente Alba García Sánchez, la experimentación científica está en el ADN del centro, como evidencia la gran cantidad de batas de las tallas más minúsculas que comparten espacio con todo tipo de material.
La elección del experimento estaba relacionada con el proyecto educativo sobre el sistema solar, en el que el cobre y el aluminio son metales presentes en el espacio y son muy necesarios en la Tierra. También son muy duraderos y se pueden reciclar de forma casi ilimitada, una realidad que permite al alumnado ser consciente también del valor del reciclaje como una herramienta indispensable para mejorar la salud del planeta y frenar su deterioro.
El jurado del premio Ciencia que cuida y preserva valoró de este proyecto «el diseño y la originalidad de un experimento que promueve el conocimiento de distintos materiales y las relaciones químicas, además de fomentar la curiosidad científica».
La entrega de los galardones se celebra hoy en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña (Muncyt). Cada centro recibirá 300 euros en metálico, un importe que en el caso del colegio compostelano se destinará, como no podía dejar de ser, a la compra de material científico.
Dado que hoy no es jornada lectiva en Santiago por la festividad de la Ascensión, a la recogida del premio acudirá una pequeña representación del centro, con dos docentes y dos alumnos, lo que no evitará que, tal y como recoge el programa del acto, los escolares expliquen su proyecto al público asistente.