Oroso saborea la reina del río: «Non se pode faltar, as troitas están moi boas»

Montse García Iglesias
Montse García SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Cientos de personas se acercaron a Sigüeiro para participar en la cita, que también contó con concurso de pesca con récord de participación infantil

11 may 2025 . Actualizado a las 19:27 h.

«Que ninguén se marche sen probar a troita!» exhortaron los alumnos y alumnas del IES de Oroso al dar el pregón. Y, si alguien no las degustó este domingo en Sigüeiro, fue porque no quiso. Es más, algunos de los centenares de asistentes a la Festa da Troita repitieron en varias ocasiones. Para satisfacer los paladares seis grandes sartenes no pararon de funcionar para freír a la reina del río acompañada de panceta. Una larga cola ya aguardaba para saborearla cuando poco antes de la una del mediodía comenzó el reparto de los cuatrocientos kilos que la organización tenía reservados para el día grande. Y a partir los vecinos y visitantes no dejaron de pasar por la carpa mientras el pregón y el sesión vermú a cargo del grupo The Voice acompañaban como aliciente a escasos metros, al igual que la feria de artesanía que desde primeras horas llenó de actividad la localidad.

El poder de atracción de la Festa da Troita, que ya suma 27 ediciones, queda en evidencia cuando paladares conquistados en anteriores ediciones no solo no dudan en repetir, sino que también animan a aquellos que nunca han disfrutado de su sabor a visitar Sigüeiro. Este es el caso de Olga López, de Alvedro, que acudió por cuarta vez a dar cuenta de la reina del río, y sumó a una hermana y a una vecina, que se estrenaba en la cita gastronómica. Y el veredicto fue unánime de las tres: «Están moi ricas», apuntaban tras ser de las primeras en probarlas. No eran el único caso. Laura Boo, joven de la localidad para la que ya es una tradición acudir a la fiesta, quiso que su amiga Candela Fernández, de Xove, también la conociera. Y, esta no lo duda: «Gústame moito». Entre las asiduas, «porque me gusta pola tradición da troita e todo o que aquí hai», se encuentra también Luisa Fandiño, del Monte do Gozo (Santiago), así como Patricia Souto, de Sigüeiro. «Non se pode faltar», afirma esta última acompañada de su familia, tras asegurar que las truchas «están moi boas». De la misma opinión son Bea y Manuel, de Touro y O Pino, que ahora viven en la localidad, pero ya acudían a la cita antes.

Ganadores del concurso de pesca en la Festa da Troita junto a autoridades en la entrega de premios
Ganadores del concurso de pesca en la Festa da Troita junto a autoridades en la entrega de premios .

Pero si protagonista fue la trucha en el plato, también en el río, tal y como recordó el alcalde, Álex Doval, con un concurso de pesca que el sábado contó con 25 adultos y este domingo con 55 pequeños y pequeñas participantes en la categoría infantil, lo que supone todo un récord. «Dá gusto saber que hai relevo xeneracional», afirmó poco después la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, que se sumó a la cita junto a representante municipales de localidades limítrofes y parlamentarios.

En la categoría de adultos, el vencedor fue Andrés Muíño, seguido por Miguel Ángel Castro y Jesús Vázquez. También recibieron distinciones los siguientes clasificados: Mercedes Gacio, Paloma Benítez, Jesús Francisco Zas, José Couso, Rodrigo Rey y José Eiras. Por su parte, en la categoría infantil, se impuso Hugo Brea, seguido por Alexandre Pérez y Mateo Froiz. Eso sí, no faltó medalla para ninguno de los pequeños pescadores, que se subieron al palco para recibir el reconocimiento del público.

Un pregón «fóra do normal»

Todo ello, además, mientras en el recinto de la fiesta continuaban los trabajos de desmontaje del paco de la orquesta Panorama, que había sido una de las peticiones de los estudiantes del IES de Oroso que el año pasado ofrecieron el pregón. Los encargados de tomar el testigo en esta edición también tiraron de humor e ironía para resaltar una cita gastronómica de la que llevan disfrutando desde que nacieron. Tras mostrar su orgullo por ser seleccionados para este misión —«non atoparedes mellor representantes do noso pobo ca nós»—, anunciaron un «pregón fóra do normal, xa que se dá ao final das festas e non ao principio», remarcaron en una intervención en la que buscaron también la implicación del público. Eso sí, en esta ocasión, no hicieron ninguna petición al alcalde para la cita del próximo año.

Pero si colas había para degustar a la reina del río en la carpa de la organización, estas tampoco faltaban en un pequeño puesto próximo que promocionaba los productos del mar ni pasadas las dos de la tarde en una carpa aledaña donde el pulpo y el churrasco eran los protagonistas. Y es que por la tarde continuaba la fiesta. «Estaremos ata que cansarnos», decía Olga López.