El Gaiás festeja una Navidad vikinga

La Voz

SANTIAGO

Xoán A. Soler

La Cidade da Cultura contará con talleres, cuentacuentos, conciertos, circo y realidad virtual

04 dic 2024 . Actualizado a las 04:55 h.

La Cidade da Cultura se convierte en territorio vikingo para festejar este año la Navidad. La programación comenzó ayer con el encendido del alumbrado y tendrá continuidad hasta el 6 de enero con propuestas para toda la familia. Incluirá un circo con animales mecánicos, un Apalpador virtual, actuaciones musicales, talleres y cuentacuentos. Todo ello acompañado por ese poblado nórdico en el que se ha convertido el hall de tirantes del Museo Gaiás.

Xoán A. Soler

La instalación «Yule, un Nadal viquingo no Gaiás» cuenta con referencias a las tradiciones y símbolos del solsticio de invierno nórdico. El recorrido, diseñado por el coruñés David Carballal, comienza con un barco vikingo que llegó a puerto —que se convierte también en un «photocall»— y, a través de un camino de antorchas, se llega a la hoguera del hogar, donde arde el tizón que debe mantener vivo el fuego toda la noche para espantar los malos espíritus. No falta tampoco en el espacio la gran cabra de «Yule», uno de símbolos de la Navidad escandinava. Esta instalación con elementos decorativos fabricados de manera sostenible servirá de marco para los talleres creativos familiares. Los participantes —está recomendado para mayores de 5 años— podrán diseñar sus propias joyas vikingas, así como experimentar con la pintura corporal con tatuajes de runas o símbolos vikingos. Al lado del tizón, habrá cuentacuentos los días 20, 22, 27 y 29 de diciembre a las 17.30 horas.

Xoán A. Soler

Por otra parte, no faltarán los espectáculos. Ente ellos destacan las dos funciones del «Circo de Nadal» de la Fiesta Escénica, que agotó en pocas horas las 700 entradas para las funciones de los días 27 y 28.

Xoán A. Soler

Para lo que restan entradas de momento es para el concierto especial que el día 4 ofrecerá la Gramola Gominola, que acaba de lanzar un nuevo disco. Este año, además, regresa la experiencia de realidad virtual Galiverso de Nadal, en la que los pequeños pueden visitar virtualmente la casa del Apalpador.