La Xunta propone desviar la senda por el párking del hospital para sortear el Banquete de Conxo

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Tres opciones. El proyecto recoge tres alternativas para Conxo. El tramo amarillo es el que plantea Raxoi, el rojo es el inicialmente planteado por la Xunta y el azul corresponde a su nueva propuesta
Tres opciones. El proyecto recoge tres alternativas para Conxo. El tramo amarillo es el que plantea Raxoi, el rojo es el inicialmente planteado por la Xunta y el azul corresponde a su nueva propuesta CEDIDA

El vecindario, Ecoloxístas en Acción y Compostela Aberta cuestionan el trazado alternativo

22 nov 2024 . Actualizado a las 14:45 h.

El férreo rechazo de colectivos ecologistas y del vecindario de Conxo al proyecto de la senda peatonal y ciclista entre O Milladoiro (Ames) y Santiago a su paso por el entorno del Banquete de Conxo, oposición que provocó dos causas judiciales abiertas contra la Xunta, ha motivado un cambio de criterio de la Administración autonómica, que ayer presentó un nuevo trazado para el tramo objeto de litigio por su impacto ambiental y patrimonial.

El itinerario alternativo, que está en exposición pública durante 30 días hábiles, aleja ligeramente la senda del Banquete de Conxo para canalizarla por el entorno del Hospital Médico-Quirúrgico de Conxo, concretamente por la zona del aparcamiento para aprovechar las plataformas de este estacionamiento, que reformularía su diseño para no perder plazas al cambiar la distribución de los coches del actual modelo en batería por el de espiga.

El nuevo trazado también evita las pasarelas del Sar e incorpora la demanda trasladada por Raxoi para preservar las huertas urbanas cercanas a la Estación Intermodal, ya que la senda se aleja de ellas, lo que permitiría ampliarlas en un futuro.

Francisco Menéndez, director de la Axencia Galega de Infraestruturas, organismo redactor del proyecto, afirmó al presentar públicamente esta alternativa que lo que se busca es conseguir el mayor consenso posible para que Santiago disponga de una senda «ciclable, funcional e segura», en sintonía con la existentes en Europa, para fomentar el uso de la bicicleta y vehículos de transporte individual en un tramo con alta demanda de este tipo de conexiones. Menéndez confirmó que habrá contactos con el vecindario de Conxo para analizar con detalle su alternativa.

En realidad, el proyecto en exposición pública recoge tres opciones para esta parte del trazado entre O Milladoiro y la Estación Intermodal de Santiago, un tramo de 5,9 kilómetros de los trece que mide toda la senda, que arranca en O Milladoiro, pasa por el Hospital Clínico y sigue hasta la Intermodal para llegar hasta San Caetano y As Cancelas pasando por Fontiñas.

La primera opción, sometida a exposición pública y aprobada en el 2023, es la que ha generado rechazo por su impacto en el espacio ambiental e histórico de Conxo. La segunda alternativa corresponde al recorrido que ahora defiende la Xunta, mientras que la tercera es la propuesta del Concello de Santiago, que para evitar el paso de la senda por el entorno de Conxo plantea una fórmula en la que parte del tramo ciclista convive con vías de tráfico urbano.

Esta última opción, reconoció Menéndez en la presentación del estudio, no goza del aval de la Xunta, que apuesta por que ciclistas y usuarios de transportes individuales, como patinetes o sillas de ruedas motorizadas, puedan disponer de un trazado seguro y accesible para así incrementar progresivamente su uso.

Conxo Aberto, Ecoloxistas en Acción y CA rechazan de plano la nueva alternativa

El anuncio del nuevo trazado se produjo en paralelo al inicio de exposición pública del proyecto, lo que permitió conocer desde primera hora de ayer de forma detallada la alternativa que plantea la Xunta tras el varapalo judicial que ha sufrido su proyecto, con causas abiertas en el Juzgado de Santiago y en la Fiscalía Europea Anticorrupción.

El colectivo vecinal Conxo Aberto destaca que «o trazado segue a afectar aos terreos do proxecto Ecobosque Río Sar, precisamente o motivo polo que a Fiscalía Europea ten abertas dilixencias, e a finca do Mosteiro de Conxo (incluída na Lista de Patrimonio da Unesco) segue tamén a estar afectada».

Ecoloxistas en Acción, colectivo que presentó ambas denuncias, tilda de «paripé» la nueva alternativa y prefiere la opción que plantea el Concello, que es similar a la suya. Compostela Aberta, partido que gestiona el área de Mobilidade en Raxoi, considera la nueva alternativa «a peor opción» porque «non mellora nada e non contenta a ninguén». La edila María Rozas pidió «diálogo coa veciñanza».