Borja Verea reclama la activación de las cámaras de vigilancia y más seguridad para Santiago

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Sandra Alonso

El líder del PP se pregunta por qué el BNG «se nega expresamente» a ponerlas en funcionamiento

15 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El portavoz municipal del Partido Popular, Borja Verea, reclamó ayer al Ayuntamiento la activación de todas las cámaras de seguridad desplegadas en la ciudad, una demanda que ya llevó hace meses al pleno y que ayer recuperó en su intervención en el programa Voces de Compostela, de Radio Voz, tras conocer que «o primeiro que fixo a policía», tras la trágica muerte del carnicero de la Praza de Abastos Antonio Costa esta semana, «foi pedir as cámaras privadas dos comercios». Verea se preguntó por qué el BNG «se nega expresamente» a ponerlas en funcionamiento, cuando su activación, defiende, no solo incrementaría la sensación de seguridad, sino que facilitaría la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad sin que afecte al derecho a la intimidad de los ciudadanos, porque las imágenes «quedan nun disco bloqueado ao que só se pode acceder con autorización xudicial».

El popular cuestiona el interés del BNG por la seguridad. «A cidade non merece unha alcaldesa que non se tome en serio a seguridade», dijo Verea, quien refirió que en los últimos cinco o seis años el tráfico de drogas se incrementó un 500 % y los robos con fuerza en domicilios, un 400 %, mientras que los delitos sexuales se multiplicaron por dos. «A seguridade ten que ser unha prioridade para seguir sendo ou volver a ser a cidade segura que eramos», dijo el líder del grupo mayoritario de la oposición y parlamentario en O Hórreo.

«Hai que empezar a tomarse en serio a seguridade, e feitos como este que acabamos de vivir deberían facernos reflexionar a todos», apuntó Verea, quien insistió también en otra demanda de su formación, la de que la comisaría de Santiago sea de nivel uno, lo que reportaría más medios y personal. «E non escoitei a este goberno pedir iso», dijo, además de preguntarse «onde están as medidas políticas e orzamentarias» por parte del gobierno local para incrementar la dotación de la Policía Local, que de los 175 componentes que tenía en el 2004 se ha quedado actualmente con 127.

El popular indicó también que el gobierno de Goretti Sanmartín no tendrá el presupuesto del 2025 aprobado en plazo. «Esa é a realidade un ano máis», dijo, además de criticar la posibilidad del incremento del IBI. «Este ano tiveron o orzamento máis alto da historia da cidade, que nunca tivo tantos recursos dispoñibles, e o resultado real é cero melloras na cidade. Non fixeron nada e aínda teñen a cara de querer máis recursos», concluyó.