Destacan la relevancia del Camino Inglés en la ciudad británica de Bishop Auckland
SANTIAGO
Lisa Byron, directora del colegio St. John´s, subraya ante la comitiva coruñesa desplazada a Durham que «el Camino Inglés es una parte del camino de la vida»
09 oct 2024 . Actualizado a las 19:12 h.«El Camino Inglés es una parte del camino de la vida». Con estas palabras recibía a una comitiva coruñesa Lisa Byron, directora del colegio St. John's de la ciudad jacobea de Bishop Auckland (noreste de Gran Bretaña). Hasta allí se habían desplazado el presidente de honor de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, Manuel Mirás, y los diputados provinciales Bernardo Fernández y Antonio Leira, alcalde de Pontedeume y concejal en Oroso, respectivamente.
Mirás entregó a sus interlocutores varios cientos de unidades didácticas centradas en un personaje histórico y destinadas no solo a ese centro sino a otros cuatro más que trabajan con ese itinerario que, en Galicia, comienza en Ferrol y A Coruña, invitando a participar en un certamen que va por su séptima edición: «Escríbele una carta a», en este caso a Ralf de Monte Hermerii, peregrino británico de la Edad Media. St. John's es un centro con mil cuatrocientos alumnos en los que de manera constante se llevan a cabo actividades relacionadas con el mundo jacobeo.
A continuación el grupo se desplazó a visitar el castillo local, el Museo de la Fe y la Spanish Gallery, e inauguró una fuente similar a las que jalonan el Camino Inglés a lo largo de su recorrido bicéfalo en la provincia de A Coruña.