
El Festival de músicas e artes atlánticas se celebrará del 25 al 29 de septiembre en Santiago
18 jul 2024 . Actualizado a las 04:50 h.El festival Maré, del día 25 al 29 de septiembre, es un acontecimiento cultural que conecta Galicia con el resto del mundo a través de la música, lenguaje emocional, historia y simbolismo y que celebra el 20 aniversario de la creación de Cantos na Maré. Contará con más de 30 bandas de al menos diez países distintos, de forma que será un espacio de intercambio cultural que permite explorar la variedad de estilos y tradiciones musicales de todo el mundo. Los artistas actuarán en espacios emblemáticos de Santiago, entre los que se incluye la Sala Capitol y el Teatro Principal, entre otras localizaciones que serán confirmadas próximamente.
En el primer avance del cartel se encuentran músicos como Sumrrá, referente de jazz contemporáneo; El Niño de Elche, que es conocido por su enfoque experimental en el flamenco; Albert Pla and The Surprise Band con su rumba innovadora; y Ana Lua Caiano, como artista de fusión entre la tradición portuguesa y la electrónica. Como intérpretes internacionales, actuarán Shantel, con música de fusión balcánica y electrónica; Haya Zaatry, autodidacta palestina con influencias del jazz, soul y las melodías árabes; y Laura Itandehui, cantautora mexicana. Maré apuesta por el talento local gallego con artistas como Sés, música con un poderoso discurso, que actuará en formato trío, Nacho-Faia-Lar, colaboradores de un proyecto de homenaje a Zeca Afonso, y A Pedreira, que mezcla folk, rock, jazz y electrónica.
El festival forma parte de la Red Europea Mate, que conecta Coímbra, Tesalónica y Santiago. Pretenden fomentar la intersección entre música, arte, tecnología y educación. Durante el festival se organiza un encuentro entre estas industrias culturales y creativas, con programadores de más de una decena de países participando en conciertos, reuniones comerciales, charlas, conferencias, presentaciones de proyectos y talleres.