Sanmartín acude a una cita con Rueda marcada por la factura de la capitalidad de Santiago
SANTIAGO

El presidente abre este lunes con la alcaldesa las reuniones con los regidores
01 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Goretti Sanmartín (BNG) abrirá mañana la ronda de contactos que el presidente de la Xunta mantendrá con los regidores de las principales ciudades de Galicia después de la renovación de las corporaciones locales, tras las elecciones del pasado 28 de mayo. Será su primer encuentro oficial, en San Caetano y a una hora nada habitual, las cinco de la tarde, aunque tampoco es nada usual el ruido generado en torno a una cita de este nivel, a cuenta de las demandas sobre las que Sanmartín ha puesto el foco mediático entre la docena de proyectos que presentará a Alfonso Rueda. La propuesta para que el Gobierno gallego autorice la implantación de una tasa turística en la ciudad —dentro de una iniciativa para toda Galicia de adhesión voluntaria— y la demanda de que incremente su aportación a los gastos de la capitalidad no solo han alimentado el debate municipal en las últimas semanas, sino que han caldeado también el ambiente para ese encuentro.
Al margen de la dialéctica en torno a la tasa turística, en la Xunta no ha gustado nada que la alcaldesa haya encargado por su cuenta un estudio sobre los costes de la capitalidad —los cifra en 8,6 millones—, una iniciativa que entiende que compete al Consello da Capitalidade. Y tampoco que sus conclusiones le hayan llegado antes por los medios de comunicación. El vicepresidente primero, Diego Calvo, vio en ese encargo una «deslealdade». «A Xunta non traballa así», advirtió.
Pero más allá de las demandas que han tensionado la espera por el encuentro al más alto nivel entre la Xunta y el Ayuntamiento capitalino, Sanmartín quiere abrir el diálogo con la Administración gallega en torno a otra decena de iniciativas también «estratéxicas» para la ciudad. La alcaldesa aspira a que la comunidad autónoma incremente su aportación al Consorcio de Santiago, el organismo interadministrativo en el que confluyen las Administraciones central, gallega y municipal, para potenciar políticas que contribuyan a fijar población en el casco histórico.
El aparcamiento del Clínico
La construcción de un aparcamiento en el Hospital Clínico, una demanda que proviene ya del mandato de Martiño Noriega (2015-2019) y que retomó su sucesor, Xosé Sánchez Bugallo, está también en la carpeta de Sanmartín, que seguramente tenga conocimiento en esa reunión de las conclusiones del estudio de movilidad en ese ámbito que la Xunta acabó encargando poco antes de las elecciones municipales, como había comprometido Rueda en noviembre pasado en la entrevista con el entonces alcalde, Sánchez Bugallo. Ese equipamiento había sido el gran protagonista de aquella cita, junto con la tasa turística y la petición municipal de que se reuniese el Consello da Capitalidade, solicitud que llevaba implícita la demanda también del incremento de la aportación a los costes de la capitalidad.
Los tres asuntos vuelven ahora a San Caetano, aunque la nacionalista busca el compromiso de la Xunta para sacar adelante igualmente viejas demandas de su formación para la ciudad. Aparte de reclamar que la Xunta ejerza sus competencias para promover vivienda protegida en la capital, pretende un plan de la Administración autonómica para dinamizar la que está vacía. El nuevo centro de salud de Conxo está asimismo en esa lista, así como tres equipamientos educativos que Sanmartín defiende que Compostela precisa implantar o mejorar. En el primer caso, un conservatorio de danza. En el segundo, el Conservatorio Profesional de Música, para cuya ampliación la alcaldesa busca un compromiso de la Xunta. Cierra ese capítulo la Escola Oficial de Idiomas, para la que Sanmartín pide una nueva sede que permita integrar una docencia ahora repartida en dos centros y ampliar su oferta formativa. Y considera idóneo para ello el espacio que dejará libre la USC en Xoán XXIII cuando traslade las facultades de Maxisterio y Enfermería, para las que el Concello ha aprobado esta semana la suspensión de licencias de obra con el objeto de revisar el uso hotelero que se les otorgó en el 2002.
El abastecimiento y saneamiento del amplio rural compostelano y el proyecto cultural para la capital están igualmente entre las iniciativas para las que Sanmartín pretende la colaboración de la Xunta, a la que también planteará mayor implicación en la financiación de la depuradora ante el incremento de costes del proyecto.
El PSOE subraya como prioridades la tasa turística, el párking del CHUS y la vivienda
El grupo municipal del PSOE remarcó este sábado las que, a su criterio, deben ser las demandas prioritarias en la reunión de que Goretti Sanmartín mantendrá mañana con Alfonso Rueda. Entre esas reclamaciones, que no difieren de las que la alcaldesa llevará en su carpeta, los socialistas subrayan el aparcamiento del Clínico, el problema de la vivienda y la implantación de una tasa turística «que realmente reverta en Santiago». El concejal Sindo Guinarte también resaltó el apoyo del PSOE a la solicitud de una mayor aportación de las arcas autonómicas a la capitalidad. «É evidente que os 2,4 millóns de euros nos que a Xunta ten conxelada esta aportación son insuficientes, tendo en conta os gastos en seguridade, servizos ou limpeza que implica ser a capital de Galicia e sede administrativa da Xunta», esgrime Guinarte. Por su parte, el portavoz socialista en Raxoi, Gonzalo Muíños, incide en que la solución al párking del CHUS debe contemplar, más allá de ese párking de 400 plazas que planteó el anterior gobierno local, una reserva de suelo para que el hospital «poda seguir medrando». Los socialistas, que critican el «excesivo bombo mediático» de la cita y achacan a Borja Verea el papel de «voceiro da Xunta», piden altura de miras a Sanmartín y Rueda, «deixando de lado intereses particulares». Por su parte, la alcaldesa criticó en redes como «chocante» que Verea cuestione la aportación de 5,5 millones a la capitalidad «que Fraga xa admitira». Expresó su convicción de que Rueda «quererá estar á altura e non se deixará guiar por outros intereses».