La Sareb sigue adelante con la licencia para el Peleteiro con el actual PXOM, en Santiago

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

El gobierno local mantuvo ayer un encuentro con responsables de la entidad para «clarificar posicións» sobre la parcela

08 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El propietario de la parcela del antiguo Peleteiro, un fondo de inversión participado por la Sareb, mantiene su intención de desarrollar urbanísticamente el solar con las condiciones que fija el actual Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), después de que fracasasen los intentos de negociar un convenio en los dos últimos mandatos para rebajar la edificabilidad y reconvertir buena parte de los usos comerciales en residenciales. Cansada de esperar por una modificación del planeamiento que no llegó a fraguar en la corporación municipal, por las diferencias en Raxoi sobre el diseño de la intervención, la propiedad solicitó licencia el pasado mayo a través de Árqura Homes, promotora de viviendas vinculada a la Sareb.

Esa petición ha situado en un nuevo escenario el futuro de la parcela, toda vez que más de la mitad (12.000) de los 23.500 metros cuadrados de edificabilidad serán de uso comercial y apenas habrá espacio para 45 viviendas, cuando con la recalificación de usos que se pretendía estas llegarían a 150 y solo quedarían 3.500 metros cuadrados para uso comercial. Esa es la vía que está ahora mismo sobre la mesa y en la que se ratifica la propiedad.

Así lo hizo ayer en la reunión que mantuvo con el gobierno, una toma de contacto en la que este quería «clarificar posicións» sobre el futuro de la parcela. El gobierno quiere explorar la vía de una más que complicada cesión y de momento no parece que se planteen nuevas negociaciones con la propiedad para mudar las condiciones de la parcela, aunque ese es un escenario en el que no se vería ya la Sareb.

El PSOE criticó ayer la actitud «irresponsable» e incluso «cínica» de BNG, CA y PP al «bloquear» su propuesta y Mercedes Rosón dice que le toca solucionar ahora el problema «a quen o creou»: la alcaldesa y María Rozas.