
La cita, que se desarrollará del 14 al 17 de septiembre, acogerá estrenos mundiales
25 ago 2023 . Actualizado a las 04:55 h.Santiago se convertirá en punto de encuentro de la escena musical de vanguardia del 14 al 17 de septiembre con la participación de más de 25 artistas procedentes de una quincena de países en la séptima edición del festival WOS. Esta cita servirá de escenario para estrenos a nivel mundial, caso del nuevo espectáculo de la leyenda japonesa Midori Takada. Además, el WOS acogerá 17 propuestas por primera vez en España.
La estrella del cartel de este año, según destacan desde la organización, es el británico Actress aka Darren J Cunningham, representante de una generación de artistas que a finales de la primera década del siglo XXI animó la escena techno. Otro de los nombres propios es el de la artista de culto Laurel Halo. La americana presentará en vivo junto a la violonchelista Leila Pordreuil su nuevo trabajo. También ofercerá el estreno mundial de Midori Takada, «Japan on films».
Por otra parte, el WOS acogerá por primera vez en Europa lo nuevo de la australiana Corin. También destacan en el cartel el productor y disyóquey británico Le Gamble, así como el músico Siddgartha, que antes de regresar a La India estrenará en España una propuesta comisariada por el festival Berlin Atonal. Otro de los nombres de referencia es Iceboy Violet, artista no binario con impactantes directos que incluyen rap en vivo y bases elocuentes. Santiago es uno de los tres únicos puntos elegidos por la portuguesa Marlene Ribeiro para ofrecer sus conciertos especiales junto a Ines Malheiro. La escena musical nórdica también estará bien representada con nombres como Croatian Amor y Loke Rahbek & Frederik Valentin.
El WOS Festival X SON Estrella Galicia no se olvidará de la escena gallega de vanguardia. Asistirán artistas como Ivankovà, Juait, Alex Alle & Margarida Mariñou, Akazie y Kosu Nes & Urok.
Las propuestas de esta séptima edición tendrán como escenarios el CGAC, la sede Afundación, la Fundación Granell, Numax, el parque de Bonaval, la Sala Capitol y, por primera vez, la Fundación Laboral de la Construcción. Los abonos para el festival ya están a la venta. Además, a partir del martes 29, se podrán retirar entradas por día yo para conciertos o eventos del viernes 15 y el sábado 16.