Un milagro trae a los primeros peregrinos del hermanamiento del Camino y una ruta argentina

Belén Bertonasco, I. C. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

DANIELA YANES

El hijo de Osvaldo Flores y Sandra Violino se salvó después de que pidieran la intercesión del cura Brochero, que fue beatificado y da nombre a un camino de peregrinación

08 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las rutas de peregrinación que recorren tanto Galicia, como la provincia de Córdoba, en Argentina, comenzaron su promoción y difusión con sus primeros peregrinos, después de la firma del convenio de hermandad de ambas.

El Camino del Cura Brochero es una senda de 240 kilómetros que recorre los pasos del sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, beatificado por el Vaticano en el 2013, desde su nacimiento en Villa Santa Rosa en el siglo XIX hasta la localidad en la que desarrolló gran parte de su trabajo, Villa del Tránsito.

Nicolás Flores fue el milagro que llevó al cura a la beatificación; estuvo al borde de la muerte después de tres paros cardiorrespiratorios, con pérdida de masa ósea del cráneo y masa encefálica como resultado de un accidente automovilístico sufrido en Falda del Cañete (Córdoba) el 28 de septiembre de 2000, y sus padres, Osvaldo Flores y Sandra Violino, habían había pedido a Brochero que intercediera por la vida de Nicolás.

Osvaldo y Sandra terminaron ayer el Camino Francés desde Sarria portando dos imágenes, una del cura Brochero y otra de Santiago. «Nuestra misión principal fue traer ambas figuras y poder peregrinar el Camino de Santiago con la imagen del santo Brochero, y vamos a hacer lo mismo en Córdoba, cuando volvamos a Argentina, con la imagen de Santiago», dijo Sandra Violino. «Ha sido un camino muy movilizador, con introspección», amplió Osvaldo Flores. «El interés que generó llevar en la mochila las dos figuras fue sumamente increíble» agregó Sandra.