El Arteal renuncia a la Champions y se suma a la Europa Trophy por los costes
SANTIAGO

Enio Mendes y Humberto Manhani seguirán en el equipo de Superdivisión
02 ago 2023 . Actualizado a las 22:20 h.El Arteal lleva veinte campañas consecutivas en la máxima categoría del tenis de mesa masculino, ahora denominada Superdivisión. También llegó a tener representación en la élite con un equipo femenino. Suma dieciocho temporadas disputando competiciones europeas. En su palmarés luce una Copa del Rey y los tres últimos cursos se ha proclamado subcampeón de liga.
Esa trayectoria en primera línea tiene una explicación: ha sabido cuadrar las cuentas y evitar los números rojos, aunque eso le haya supuesto tomar decisiones dolorosas, como prescindir en su día del equipo femenino. O, de cara a la próxima campaña, renunciar a participar en la Champions y apuntarse en la Europa Trophy. La diferencia con 1.400 euros: inscribirse en un campeonato cuesta 2.000 euros y en el otro 600.
El horizonte de los ingresos es sombrío, incluso a la hora de tratar de hacer previsiones, y la consigna es evitar riesgos y no asumir compromisos que quizás no se puedan cumplir.
La pasada campaña el Arteal acabó en segunda posición, por detrás del Cajasur Priego, con un balance de quince victorias, cinco empates y solo dos derrotas. A continuación se situaron el Borges Vall, el Pontevedra, el Burgos y el L'Escala.
De cara al equipo de la próxima campaña, es segura la continuidad de Enio Mendes y Humberto Manhani. Falta por cerrar el tercer palista.
La actividad del Arteal no se restringe al colectivo de Superdivisión masculina. En total son seis equipos los que participan en diferentes ligas (más de 50 fichas), según su categoría, además de tomar parte en campeonatos de España y autonómicos.