La nueva plaza de la estación de Santiago ya une la intermodal con el Hórreo

s. lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

El hormigonado de la estructura ya está listo y solo falta su urbanización

21 ago 2023 . Actualizado a las 19:30 h.

El avance de las obras del nuevo edificio de viajeros de la estación de ferrocarril de Santiago ya permite ver la estructura completa de uno de los elementos distintivos de esta fase que completará la intermodal y, desde luego, del más determinante para su integración con la trama urbana. Se trata de la nueva plaza que conectará la terminal ferroviaria con la rúa do Hórreo al mismo nivel, situando los dos espacios en el mismo plano y aportando una solución definitiva al acceso peatonal, en la actualidad todavía provisional, desde el Ensanche de la ciudad. La finalización de los trabajos de hormigonado ya permite divisar completa esa estructura con remate semicircular que sobrevuela la antigua parada de taxis y cubre el vacío que hasta ahora separaba la rúa do Hórreo de la intermodal.

La UTE adjudicataria de los trabajos —conformada por las empresas gallegas Copasa y Taboada y Ramos— solo ha dejado una parte sin hormigonar, que corresponde a una zona en la que se instalarán las grúas necesarias para las obras en marcha del nuevo edificio de viajeros. A partir de ahí, solo restan las obras para urbanizar la nueva plaza, que en el diseño del proyecto incorpora, entre otros elementos y mobiliario, un tramo de escaleras en la parte más próxima al acceso a la pasarela y una rampa en la zona opuesta, que garantiza la accesibilidad a la estructura peatonal que comunica las estaciones de tren y autobuses.

Además de la plaza y del futuro edificio de viajeros de la estación, el contrato que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) adjudicó por 30,07 millones de euros también incluye la disposición de las placas de metacrilato en el interior del cierre metálico de la pasarela, unos elementos que deben solventar los múltiples problemas creados por la entrada de lluvia. La instalación de esas planchas también está prácticamente lista, con arreglo al plazo establecido por el ADIF para que se complete antes del verano. Pero ese proyecto todavía deberá ser modificado para incluir el nuevo párking en la explanada de la estación de tren, con dos alturas sobre el aparcamiento actual.

El párking de la terminal del AVE sigue anclado en los despachos

Mientras las obras del edificio de viajeros siguen su curso de acuerdo con los plazos previstos, el compromiso del ADIF para construir un nuevo aparcamiento en la estación que mitigue la limitada oferta de plazas del actual —dispone de 369 más 89 reservadas para empresas de alquiler de vehículos— permanece anclado en los despachos. La pelota está en el tejado del ADIF, que debe convocar la comisión mixta con la Xunta y el Concello de Santiago para presentar los detalles de la solución constructiva que plantea. Hasta ahora, la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes ha movido con total discreción este asunto, una prudencia que pudo estar condicionada por el período electoral de las municipales. Pero la celebración de los comicios no ha deparado todavía ningún movimiento. El nuevo aparcamiento, de estructura rectangular, irá pegado al lado de la zona de las vías y no al muro situado junto a las viviendas de la avenida de Lugo, ya que en ese extremo se habilitará una calle de paso. Tendrá dos alturas sobre la explanada del aparcamiento actual, con un total de 21.000 metros cuadrados para alojar 900 plazas.