Juanatey impartirá talleres al personal del CHUS para mejorar la supervivencia de los pacientes críticos cardiovasculares
SANTIAGO

La iniciativa parte del programa Cardioagudos 2023, dirigido por José Ramón González-Juanatey y José María García Acuña
02 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El jefe del servicio de cardiología del CHUS, José Ramón González-Juanatey, estará presente en los talleres en los que participará personal del área sanitaria de Santiago y Barbanza. Bajo el objetivo de mejorar la supervivencia de los pacientes críticos con dolencias cardiovasculares, se llevarán a cabo tres formaciones diferentes, la primera de ellas una simulación de las técnicas ecmo, impella e hipotermia invasiva.
Esa propuesta estará dirigida al personal de enfermería, así como a médicos internos residentes y adjuntos que trabajan en unidades de agudos. También habrá un segundo taller de vía aérea difícil para los doctores, así como un tercer adiestramiento, este último de RCP, dirigido a enfermería.
La iniciativa parte del programa Cardioagudos 2023, dirigido por José Ramón González-Juanatey y José María García Acuña. La propuesta incluye varias mesas de debate, en las que se tocarán temas como el papel de la enfermería en el cuidado del paciente crítico cardiológico, la atención integral de este tipo de enfermos o la asistencia circulatoria en el llamado shock cardiogénico.
La actividad seguirá mañana, cuando se debatirán sobre los dispositivos de asistencia ventricular izquierda de larga duración, los cuidados después de una parada cardíaca y el intervencionismo estructural cardíaco en el paciente crítico. Las conclusiones finales las darán el propio José Ramón González-Juanatey, José María García Acuña y Pedro Rigueiro.