Santiago busca vuelos directos y destinos de sol y playa frente a las vacaciones culturales

SANTIAGO

Los viajes a Sicilia y Croacia, con chárter en junio y agosto, ganan terreno a las islas
29 may 2023 . Actualizado a las 01:18 h.Las Islas Canarias siguen siendo el destino favorito de los compostelanos que planifican sus vacaciones de verano fuera de Galicia. Tenerife y Las Palmas son las primeras opciones cuando consultan en las agencias de viajes de la ciudad. Pero la subida de los precios —fundamentalmente por el encarecimiento de los vuelos— están llevando a muchos santiagueses a abrirse a otras posibilidades y buscar nuevos destinos. En las agencias indican que, cuando se quiere un viaje organizado con todo incluido, los compostelanos recurren en mayor medida a la oficina física que a la compra por internet. En cuanto a las edades, los mayores principalmente por las agencias para comprar sus paquetes vacacionales, y los más jóvenes confían en ellas para viajes a destinos más alejados o para los organizados por razones especiales, como una luna de miel.
Una de las primeras condiciones que priman a la hora de elegir el lugar de las vacaciones son los vuelos directos. Los de Santiago prefieren salir desde el aeropuerto Rosalía de Castro. En algunas agencias apuntan que «hay quien rechaza un viaje interesante para no ir a Madrid o Barcelona» a coger el avión. Y si no queda otro remedio, la mayoría prefiere salir desde el aeropuerto de Oporto que de Barajas o El Prat.
En la agencia Infinita consideran que la existencia de vuelos directos es la razón por la que Canarias sigue triunfando, «y cuando se opta por un viaje internacional irrumpe Cabo Verde, con vuelo directo este año, como gran novedad». Los compostelanos también se están interesando este año por otros destinos, como Sicilia, Egipto o Croacia, todos ellos con vuelos directos y paquetes cerrados, organizados por las agencias, con excursiones por varias ciudades. Daniel Garcia, de Viloria, señala que los vuelos chárter a Sicilia en junio y a Croacia en agosto están teniendo «muy buena acogida, porque son directos, y los paquetes con varias visitas organizadas están bien de precio». También Egipto, con vuelos en junio, agosto y octubre, y un precio muy competitivo con respecto a otros destinos, resurge tras meses con escaso interés entre los santiagueses.
Incluso Escocia —también con vuelo directo en junio— aparece entre las opciones para viajar este verano. Madeira y las Azores, con enlace directo desde Oporto, comienzan a rivalizar con las islas Canarias, y ya le ganaron terreno a las Baleares.
Menos viajes y más pensados
En general, los destinos de sol y playa sigue primando a la hora de elegir dónde pasar las vacaciones estivales. Por supuesto, aunque el vuelo directo es la condición que más determina la elección del lugar de vacaciones —y cierta seguridad de sol y playa también—, a los compostelanos les gusta invertir algunos de esos días de ocio en conocer países con historia, aunque ciertamente no esa la primera de las condiciones que debe reunir el destino para ser el elegido.
Alberto Rodríguez, de viajes Tambre, coincide en que los clientes de Santiago han abierto su abanico tradicional de destinos. Así, uno de los paquetes ofertados por esa agencia que mejor acogida está teniendo es el que incluye un viaje por Bosnia, Serbia, Albania y Montenegro. Italia es, según explica Alberto Rodríguez, otro de los países con mayor demanda en Santiago, y en mayor medida todavía desde que es posible viajar con vuelos directos. Alberto Rodríguez sostiene que este verano Sicilia —con vuelos directos en junio y septiembre— será uno de los destinos vacacionales que recibirá a más vecinos de la capital gallega. Apunta que, de acuerdo con su experiencia, la subida de los precios no está mermando las ganas de viajar de los compostelanos. «Creo que se reducirá el número de viajes que se hacen al año. Quien hace tres se quedará en uno, o quien viaja cinco veces al año se queda en tres o cuatro. Viajan menos días, pero elige destinos más interesantes», argumenta Alberto Rodríguez.
«Hay quien prefiere Cabo Verde a Canarias por la subida de precios»
La subida de las tarifas aéreas está perjudicando especialmente a las Canarias. Hace solo unas semanas, los viajes a las islas tenían precios bajos. En una de las agencias con más movimiento de la ciudad comentan que «algunos clientes llegaban de Tenerife y nos compraban otra semana». Pero de cara al verano los precios se han disparado. Roberto Horta, de Infinita viajes, asegura que «por poco más algunos se apuntan a Cabo Verde, que tiene vuelo directo y es un lugar nuevo y diferente, en lugar de Canarias». En este caso, las ocho salidas en vuelo chárter desde el aeropuerto Rosalía de Castro que habrá de julio a septiembre serán determinantes para optar por Cabo Verde frente a otros puntos tradicionales de sol y playa.
Como destinos emergentes este año aparecen con fuerza países como Túnez o Marruecos, e incluso Turquía y Egipto, «con viajes cerrados y totalmente organizados por alrededor de mil euros». Y también Albania, que es, asegura Horta, «el gran descubrimiento de este verano».
Las rutas fluviales por el Danubio ganan al crucero del Mediterráneo
Daniel García, de viajes Viloria, apunta que a los compostelanos también les gusta descubrir destinos diferentes y que se salen de los circuitos más habituales. Es un perfil de viajero de un nivel económico alto. De ahí que la propuesta para visitar Oslo y los fiordos noruegos —con vuelo directo el 17 de julio desde Santiago— sea vista con buenos ojos en un circulo concreto.
También están ganando terrenos los cruceros fluviales frente a la opción más tradicional de surcar el Mediterráneo. Este año se oferta el crucero de ocho días por el Danubio, con visitas a Múnich, Viena, Budapest y Bratislava, y salidas desde Madrid a Múnich. Daniel García destaca que los cruceros fluviales «se hacen en barcos más pequeños, con menos pasajeros, por lo que se gana en comodidad y tranquilidad».
Entre los destinos más exóticos para este verano figuran un viaje con niños a Kenia o a Islandia, con paradas organizadas, entre otras lugares, en Reikiavik, Selfoss, Reynisfjara, área de Hof, fiordos del este y Snaefellsnes.