
En los 25 concellos buscan empleo 1.425 personas menos que en el mismo mes del 2022
05 may 2023 . Actualizado a las 18:12 h.Datos históricos de paro en Galicia y también en los 25 municipios del área de Santiago. El número de personas que buscan trabajo se aligeró en abril en 1.425 personas respecto al registro de desempleados del mismo mes del año pasado, un 11,5 % menos. Por municipios, el paro en la capital se rebajó en 658 personas, con lo que Santiago superó la media y recortó el censo de desempleados un 13,29 %. También supera ligeramente ese índice el segundo municipio en población Ames, donde las listas tienen a 200 personas inscritas menos que hace un año (-12 %). Con todo, los porcentajes más altos los alcanzan en Melide, donde pasan de 364 parados en abril del 2022 a 293 al cierre del mes pasado (-19,5 %); y en Ordes, donde se reduce de 704 a 580 (-17,6 %). Por lo demás, en Oroso baja de 371 a 319 (-14 %), y en Santa Comba, de 521 a 453 (-13 %).
Las excepciones, contadas, se localizan en el municipio de Val do Dubra, donde en abril del año pasado había 123 personas sin trabajo y un año después contabilizan 146, y en Dodro, donde el número de parados ha subido en el último año de 123 a 128. Y en relación a los datos de marzo la disminución mucho más contenida. El paro en abril bajó en Santiago respecto al mes anterior de 4.477 a 4.292 personas. En Ames cayó de 1.475 a 1.462; en Teo, de 749 a 737; en Ordes, de 594 a 580; en Padrón, de 429 a 416; en Negreira, de 365 a 343; y en Oroso, de 352 a 319. En la comparativa con el paro de marzo, en abril aumentó en A Baña, Boimorto, Rois, Boqueixón, Val do Dubra, Vedra y Santa Comba.
En general, y al margen de otros factores, al el buen comportamiento del empleo en el área de Santiago en abril contribuyó el tirón de la Semana Santa en las contrataciones, especialmente en el sector servicios.