Moncho Fernández, entrenador del Obradoiro: «Un derbi no necesita ningún tipo de motivación para un jugador»

SANTIAGO

Espera un Breogán «muy agresivo, que recupera muchos balones y fuerza muchas pérdidas del rival, un equipo muy solidario y bien explotado»
23 mar 2023 . Actualizado a las 17:04 h.La semana es especial, diferente, pero como señala el entrenador del Obradoiro, Moncho Fernández, a los jugadores les encanta este tipo de partidos. Un derbi «no necesita ningún tipo de motivación». Considera, además, que ver la grada repleta de público hace que el deportista se multiplique: «Siempre es bueno tener tanta gente en la grada. No podríamos imaginarnos jugar este partido con solo cien espectadores en Sar. Estamos hablando de un derbi en la máxima categoría , en una de las mejores competiciones del baloncesto del mundo, en Galicia, con el pabellón abarrotado. Estoy convencido de que si le preguntamos a los jugadores de los dos equipos, el cien por ciento de ellos prefieren el lleno a reventar. A esto nos dedicamos y esto es lo que queremos hacer. Habrá nervios, o tal vez no, está claro que no es un partido cualquiera, es un encuentro especial, como tiene que ser, que tiene connotaciones muy positivas en el aspecto anímico».
Insiste también el técnico gallego en que «ya todos jugaron el primer derbi contra el Breogán y saben qué tipo de partido es. Ya disputaron la Copa Galicia y saben perfectamente lo que se juega. No sé lo que hablan o comentan entre ellos, pero está claro que es una semana especial». Para Moncho Fernández, «los equipos enriquecen su historia con este tipo de partidos, con la máxima rivalidad deportiva. Esto es muy sano. Los derbis son lo más importante por todo lo que implican. Van más allá de un simple partido de baloncesto. Las aficiones van a estar a tope, más que en cualquier otro encuentro. A la hora de levantar el ánimo de un jugador, en un derbi el propio partido ya lo hace por nosotros».
Obradoiro y Breogán ocupan un puesto de privilegio en la tabla clasificatoria de la Liga Endesa, justo por debajo de los clubes con presupuestos más elevados: «Cuando estás en la novena posición y ves los ocho equipos que tienes por delante te das cuenta justo en donde se produce el corte presupuestario y en donde están las grandísimas plantillas de esta liga. Estar ahí implica que hay que hacer muchas cosas bien. Y el Breogán las hace. Ofensivamente es el mejor equipo de los otros diez de la Liga Endesa. Esto no es una opinión, son los números quienes lo dicen», explica Moncho Fernández.
El entrenador del Obra, sobre qué rival llegará a Sar, apunta que «espera un Breogán muy agresivo, que recupera muchos balones y fuerza muchas pérdidas del rival. Tiene jugadores que corren y al contragolpe anotan muchísimo, con un juego interior muy potente, con mucha capacidad para anotar y para generar para los compañeros».
También insiste en que es «un equipo muy solidario y muy bien explotado, en el sentido positivo de la palabra. Su entrenador saca lo mejor de los jugadores y sabe aprovechar muy bien sus características. El Breogán tiene un bagaje táctico muy amplio, tanto en ataque como en defensa, con muchas posibilidades. Me espero este sábado el mismo Breogán que lleva jugando toda la liga».
Sobre los jugadores a vigilar del Breogán, el entrenador de Pontepedriña apunta que «Ethan Happ es muy importante, pero tan importante como pueda ser Bamforth, como Lukovic o Arteaga en los minutos que está en pista… En todos los equipos hay jugadores que en el aspecto estadístico destacan más que otros, pero el Breogán es un equipo con mayúsculas».
Obradoiro y Breogán llegan a este derbi situados «en una posición bastante cómoda. Añadiría cierto dramatismo, aunque el deporte no es dramático, que los dos equipos estuviesen muy abajo. Estar peleando por estas posiciones de privilegio es un aliciente más», recuerda Moncho Fernández.
Al técnico compostelano le encantaría que el derbi gallego se repitiese más veces en la ACB: «Sería una gran noticia para el baloncesto gallego que llegásemos a estar como hace muchísimos años con tres equipos en la máxima categoría del baloncesto español. Sería una buena muestra de la salud de nuestro básquet. Hay buenos proyectos como Ourense y Coruña, que está llamando a las puertas en la Liga LEB todos los días, haciendo muy buenas temporadas. Es algo que puede ser posible. También es una buena muestra de la salud económica, muy necesaria para que un proyecto pueda competir en este nivel. Tener tres o más equipos gallegos en la Liga Endesa sería fantástico».
El Breogán viene de perder en casa frente al Zaragoza. Moncho Fernández destaca que el conjunto maño «hizo un gran partido. Estuvo súper acertado y tampoco es normal ver al Breogán fallar tantas acciones cómodas como el otro día. No tuvo un partido muy acertado de cara al aro y con acciones que normalmente anota. Esto, unido a los méritos del Zaragoza, provocó que se les fuese el partido».