Una decena de calles de Santiago mejorarán su firme con el gasto de casi 400.000 euros
SANTIAGO

El Concello adjudica y licita proyectos por un millón y medio de euros
07 mar 2023 . Actualizado a las 22:42 h.Los contratos de mantenimiento de viales por los que esperan muchas de las calles y pistas en las que los baches comienzan a aflorar, cuando no son ya más que evidentes, están todavía en fase de licitación. Expresamente, en la fase de valoración de ofertas, con lo que no deberían tardar en adjudicarse. Pero hay diez calles del centro y barrios con problemas en sus firmes en los que se empezará a actuar ya. Estos requieren, en algún caso, algo más que rebacheos y forman parte de otro contrato que el Concello adjudicó ayer, lo que implica que esas mejoras se asumirán en breve.
Se trata de las calles Alfredo Brañas, Santiago de Chile, Canteiras do Sar, Forniños, Travesa da Estrada, Combarro-Travesa do Combarro, Diego Bernal, O Pino, Mallou de Arriba y el tramo Amio-A Carballa-Seoane. Dependiendo de las necesidades de cada una, se ejecutarán distintos tipos de actuaciones, como fresado y renovación del firme y pintado o saneamiento de los puntos expresamente deteriorados. El presupuesto de esta intervención, adjudicada a la empresa Movimiento de Áridos y Construcciones de Arosa, será de 363.240 euros (con IVA incluido), unos 79.000 menos (en este caso sin contar el IVA) que el precio total de licitación.
En conjunto, la Xunta de Goberno adjudicó y licitó ayer obras por casi 1,5 millones de euros. Además de esas mejoras viarias se adjudicó también el esperadísimo arreglo del firme del aparcamiento de Pontepedriña que linda con el parque Eugenio Granell, en Pontepedriña. En este caso lo asumirá la firma Obras y Viales de Galicia con un presupuesto de 129.418 euros (con IVA).
Los restantes 964.970 euros se corresponden con proyectos a los que ayer se dio el visto bueno, el paso previo para convocar el concurso para su licitación. En este caso son la reurbanización de la plaza de León, en el polígono Cardenal Quiroga (Pontepedriña), con 201.979 euros (con IVA), y la reforma del Pombal, con una inversión de 762.991 euros, unos 313.000 más de lo previsto hasta el momento. Según el alcalde, el incremento obedece esencialmente a la reposición de servicios básicos (agua, saneamiento, alumbrado, telecomunicaciones, gas). Inicialmente se preveía una intervención «máis liviana», dijo,
Esto obligará a esperar a los remanentes del 2022 antes de licitar el proyecto, para ver si se puede encajar ese incremento en la distribución que se haga de dichos fondos. En ese caso, la reforma podría asumirse en un solo proyecto. De otra forma, tendría que salir en dos fases y ejecutar primero los 450.000 euros que ya están disponibles. Se ancheará la acera principal (será de granito y llevará algunos bancos y jardineras), se harán pasos de peatones elevados y se cambiará el firme por otro de hormigón pulido. En la zona central se habilitará un área de carga y descarga. El plazo de ejecución son 8 meses.
Además de las propias iniciativas municipales, la Xunta de Goberno dio licencia para la reforma de la nave donde estuvo Renault, en la zona de Santa Marta, en donde se instalará la firma Mestrelab Research, especializada en software. Con tres plantas, el inmueble tiene 2.090 metros cuadrados.