
El número de desempleados cayó un 8,9 % en el último año
03 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El comportamiento del empleo vuelve a arrojar un saldo positivo en Santiago y los 24 municipios que forman parte de su área de influencia. Tras el revés experimentado en enero, cuando 339 personas pasaron a engrosar las listas del paro coincidiendo con el final de la campaña navideña, el mercado laboral retornó a la senda del crecimiento en febrero. Es un avance sin alardes, pero que gana dimensión si se pone en contexto con los últimos 12 meses. Así, febrero pasado se cerró con 11.495 parados en los 25 municipios. Son 158 menos que los contabilizados en enero, lo que equivale a una reducción del 1,36 %. De este modo, en los últimos 12 meses el censo de personas que no encuentran empleo se ha aligerado en 1.120 personas, un 8,88 % respecto al balance de febrero del 2022.
Por municipios, el descenso más importante corresponde a Santiago, donde 496 personas salieron de las listas del paro en los últimos 12 meses. En el caso de Ames, son 190 desempleados menos; en Ordes, 110; en Melide, 71; en Teo, 38; en Negreira, 29; en Oroso, 29; y en Brión, 28. Aunque también son relevantes los recortes del paro en A Baña, con 25 personas menos sin empleo de las contabilizadas hace un año; en Vedra, con 19; y en Rois, con 16. Pero también hay municipios en los que el comportamiento interanual del paro registra crecimientos. Son los casos de Dodro, que pasó de 123 personas desempleadas en febrero del 2022 a 135 en el mismo mes de este año; Padrón, con cuatro parados más; Santa Comba, con 30 más; y Santiso, con una personas más en las listas del paro que hace un año.
El balance de febrero difundido ayer por la Consellería de Emprego revela que la comarca de Santiago concentra buena parte del empleo que ese mes. Ames lideró la salida del paro en febrero, con 47 personas menos, frente a las 45 de Compostela.