Moncho Fernández, entrenador del Obradoiro: «El juego y los resultados del Bilbao Basket fueron brillantes al principio de la temporada»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

«Es un equipo con un presupuesto modesto, que disputa dos competiciones, y eso pasa factura»

02 feb 2023 . Actualizado a las 19:36 h.

El Obradoiro sabe que el Bilbao Basket no atraviesa por su mejor momento de la temporada. El conjunto vasco está en horas bajas. Cayó derrotado en las tres últimas jornadas domésticas, solo ganó uno de sus últimos seis partidos en la Liga Endesa y viene de perder esta semana con contundencia en la pista del Murcia en partido de competición europea. A pesar de estos malos registros que confirman la crisis en la que viven los vascos, Moncho Fernández no se fía del rival. El entrenador obradoirista entiende que el duelo del sábado será, como todos los de la ACB, de máxima exigencia.

«Es muy difícil hacer un análisis desde fuera, pues son muchas cosas las que no puedo controlar desde la distancia. No conozco los detalles. El juego y los resultados del Bilbao Basket fueron brillantes al principio de temporada, clasificándose para la siguiente fase de la competición europea. Ahora no tienen el acierto del inicio del campeonato. Es un equipo con un presupuesto modesto y que disputa dos competiciones, lo que pasa factura: el cansancio, los viajes, no contar con una plantilla larga, el momento de un jugador que puede afectar al rendimiento del equipo, etcétera. No sé lo que puede pasar realmente, pero el Bilbao Basket está firmando una gran temporada», explica Moncho Fernández.

El técnico de Pontepedriña destaca el trabajo colectivo del adversario: «Los números están presentes y el Bilbao Basket tiene unos jugadores que destacan más que otros por su capacidad de anotación. Es lo de siempre, para que estos metan hace falta un trabajo del equipo. El Bilbao Basket es un ejemplo de este tipo de trabajo colectivo. Todo mi respeto para este conjunto de Jaume Ponsarnau».

Moncho Fernández insiste una y otra vez en que el futuro del Obra pasa por el siguiente encuentro, sin pensar más allá, sin hacer números sobre las probabilidades que tiene o no de participar en el play off final. «Nuestra principal reflexión es la de todos los días: ser competitivos e intentar ganar el partido más importante del año, que es siempre el siguiente. Podemos ser pesados y aburridos, pero seguimos creyendo en el siguiente encuentro. Así nos preparamos cada semana».

Para tener opciones de superar al Bilbao Basket, el Obradoiro deberá tener mejores registros en el tiro exterior, un mejor balance en los triples, que para Moncho Fernández fueron la clave de la última derrota en la pista del Gran Canaria: «Partidos tan igualados se definen por pequeños detalles. Y ante los canarios el marcador se fue durante el partido con pequeñas ventajas. Un triple de Leo Westermann nos hubiese situado a un punto. Fue muy disputado, con errores y aciertos. Fundamentalmente, en la foto global del encuentro, es el desacierto en el tiro exterior lo que decidió el triunfo local».