La Universidade de Santiago, contra las filtraciones y goteras

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro Sevilla SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

La USC señala que las goteras en Filoloxía son una «anécdota» y aplica caucho en Bioloxía

26 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

2.500 metros cuadrados divididos en cuatro cubiertas. Esa es el área del tejado de la Facultade de Bioloxía que la empresa Tradisco —la misma que trabajó en la impermeabilización de los tejados de la Catedral— comenzó ayer a tapar con láminas de caucho. El objetivo es el de acabar con las filtraciones que sufrió el edificio a principios de año debido a las copiosas lluvias que partieron parte del techo de PVC. Las riadas de agua afectaron a estancias del piso superior y a varios laboratorios, dejándolos inservibles. Por ello, la Universidade de Santiago de Compostela (USC) habilitó un contrato de urgencia que comienza a dar frutos.

Gracias a la técnica elegida no será necesario retirar los actuales materiales, lo que agilizará los trabajos, que finalizarán cuando el caucho quede sellado mecánicamente al tejado. La obra cuenta con una certificación por 25 años por parte del fabricante y los trabajos de instalación se alargarán durante unos 90 días, siempre y cuando lo permitan las lluvias.

Antes de colocar las láminas, los operarios estuvieron cubriendo las grietas con un producto de masilla negra, que consideran clave para ayudar a mitigar los problemas de goteras.

Recuperación

Es el director del área de infraestructuras, Xosé Antonio Rubal, el que confirma que esta semana un arquitecto estuvo comprobando los espacios interiores dañados: «Estivo vendo como quedaron os tabiques de pladur, as carpinterías, os cadros eléctricos, as climatizacións... Aínda non sabemos a afectación total da instalación». Una vez se conozca el alcance de los desperfectos se comenzará a actuar, previsiblemente a partir de la próxima semana. El plan es que en mayo se recupere la normalidad en la instalación investigadora, aunque todo depende del avance de los trabajos en el tejado.

Sobre las goteras de la Facultade de Filoloxía, es el propio Rubal el que afirma que se trata de «unha cousa moi localizada, unha anécdota». Destaca que en el edificio ya hay una empresa de construcción trabajando que se encargará de solucionar esos desperfectos. En dicho edificio afirmó que se han cambiado recientemente varias cubiertas y que ahora se actuará en la de pabellón del profesorado.

En lo que queda de mes y principios de febrero, la USC tiene previsto un buen número de licitaciones, entre las que destacan las cubiertas en la ETSE, las Vivendas dos Funcionarios y Psicoloxía, así como la envolvente del pabellón estudiantil y un proyecto integral en Química.