
Lavacolla cerró el 2022 como la terminal con mayor crecimiento de la península y rebasó en 332.517 pasajeros su récord del 2019
14 ene 2023 . Actualizado a las 21:01 h.El nuevo récord de viajeros del aeropuerto de Santiago ya tiene cifra. Los 3,23 millones de usuarios que pasaron por sus instalaciones en el 2022 elevan el anterior techo histórico de la terminal, que databa del 2019, en 332.517 pasajeros, un repunte del 11,4 % respecto al último ejercicio antes de la pandemia que sitúa a Lavacolla como el aeropuerto con mayor crecimiento de la península. En toda la red de Aena, solo el de Menorca, que creció un 11,6 %, cerró el año pasado con un incremento de tráfico superior. Finalmente, la terminal compostelana rebasó en 236.619 pasajeros el umbral de los tres millones, hito que ya había alcanzado el 30 de noviembre pasado, cuando Aena organizó un recibimiento a la viguesa María Jesús Lemos como la usuaria que suponía llegar a esa marca nunca antes alcanzada por el Rosalía de Castro en un mismo año.
El balance de tráfico comercial del 2022 revela que una de las claves de este crecimiento del aeropuerto está en la consolidación de su oferta internacional. Del total de viajeros, 2,46 millones utilizaron vuelos nacionales (con un incremento del 11,1 % respecto al 2019), y 757.931, enlaces internacionales (un 14,7 % más). La expansión de Lavacolla contrasta con los balances de Alvedro, que perdió el año pasado un 28,7 % del tráfico que tuvo en el 2019; y de Peinador, con una caída del 5,8 %. De este modo, más del 60 % de las personas que entraron o salieron de Galicia por vía aérea lo hicieron por el aeropuerto de Santiago.
Además, la terminal de carga de Lavacolla movió el año pasado 4.853 toneladas de mercancía, un 51,6 % más que en el 2019.

La viguesa María Jesús Lemos, pasajera 3 millones del aeropuerto de Santiago
El Rosalía de Castro registró un inusual zafarrancho de directivos a primera hora de la tarde de este miércoles. Y no era para menos. Por vez primera en su historia, la terminal compostelana recibía a su pasajero 3 millones del año. El honor recayó en la viguesa María Jesús Lemos, sorprendida, como no podía ser de otra manera por el recibimiento. Lemos llegó en un vuelo procedente de Tenerife Sur operado por Ryanair, enlace que, por cierto, aterrizó con puntualidad. La ocasión lo merecía y tampoco era plan hacer esperar a la comitiva de bienvenida que encabezó el director del aeropuerto, Marcos Díaz, acompañado en la zona de llegadas por la «country manager» de la aerolínea irlandesa para España y Portugal, Elena Cabrera; por el concejal de Turismo, Sindo Guinarte; y por la directora gerente de Turismo de Santiago, Flavia Ramil.