El Concello de Santiago cierra Way Club, local que el Grupo Pelícano abrió en el antiguo Retablo

SANTIAGO

Urbanismo dice que las obras realizadas para modernizarlo incumplen las actuales licencias, mientras que la empresa afirma que la denuncia no se sostiene
20 ene 2023 . Actualizado a las 12:53 h.Way Club, abierto por el Grupo Pelícano en el local donde se ubicaba el Retablo, ha cerrado sus puertas. En una resolución del 16 de diciembre, la inspección urbanística del Concello de Santiago ordenó la suspensión inmediata de su actividad como café-espectáculo por diversos «desaxustes respecto ás licenzas concedidas» que han motivado la puesta en marcha de un expediente para que se reponga su «legalidade urbanística».
Los inspectores municipales que estuvieron en el local el 28 de octubre afirman que las obras realizadas para modernizar el inmueble han violado los permisos vigentes. Entre la multitud de infracciones que se citan, destacan que se ha bajado la altura de las dos plantas por debajo de los 2,5 metros recogidos en los permisos; y que las escaleras de la salida de emergencia no cumplen con la normativa al carecer del ancho suficiente, conducir a las viviendas del edificio y no contar con iluminación de emergencia y barandillas que eviten caídas.
Los funcionarios también determinaron que se ha eliminado el ropero que estaba licenciado y el vestíbulo previo al aseo accesible. Indican que se han pintado las carpinterías exteriores del local con un color que no se ajusta a la paleta cromática del plan especial del casco viejo y que la dotación de extintores es inferior a la recogida.
En el texto de Urbanismo también se censuran otros cambios, como es la instalación de amplificadores, altavoces, una mesa de mezclas, distribuidores y un limitador de sonido para los que no constan títulos habilitantes. Otra de las obras que consideran irregulares es la colocación sobre una tarima de una serie de aparatos a modo «dunha especie de cabina», cuando la licencia marca que «o local non disporá de pistas de baile nin elementos propios de discoteca». Los funcionarios dicen que no pudieron comprobar la situación de los aparatos de climatización, ya que no tuvieron acceso a la cubierta.
Los vecinos
En la resolución también se hace mención a denuncias por ruidos y por el incumplimiento de las normas urbanísticas, datadas del 24 de julio, 15 de septiembre y 14 y 17 de octubre. Por todas ellas, se solicita a los titulares del local que deben proporcionar un certificado de medición del aislamiento acústico del mismo.
Bajo la amenaza de sanciones que podrían llegar a los 10.000 euros y al precintado del local, el Concello de Santiago ha solicitado la suspensión de su actividad. Way Club, ideado para convertirse en un referente en la ciudad, tendrá que esperar para lograrlo.
La empresa afirma que presentó sus alegaciones en plazo y que aún no ha recibido respuesta
El Grupo Pelícano, que regenta el Way Club —ubicado en el número 13 de la Rúa Nova y que abrió sus puertas el pasado 23 de julio—, ha mostrado su disconformidad con la resolución que recibió el pasado mes por parte del Concello de Santiago. Afirma que a los dos días presentaron las alegaciones pertinentes y denuncia que siguen sin respuesta. «Hay cosas que no se sostienen», admitió Luis Diz, portavoz del conglomerado gallego que es también propietario de la sala Pelícano, Inn, Dux, Playa Club, Moon, Brito y Amura.
Desde la empresa dicen que han cerrado el establecimiento voluntariamente, ya que no se lo han precintado. Reconocen que en fin de año sí abrieron, al tener el aforo del local vendido, aunque el día siguiente volvieron a cerrar. «Pedimos las mismas condiciones que el resto, que se juegue con las mismas cartas», afirmó Diz, que asegura que el establecimiento se rige por completo según la normativa vigente y que «ese local no se inspeccionó en 20 años. Esperemos que esta cuestión se resuelva cuanto antes y se nos conteste».
Pérdida económica
Desde la firma también afirmaron que esta decisión ha provocado un importante perjuicio económico en los trabajadores y en los inversores. La reserva de entradas para entrar en el establecimiento está bloqueada a través de la aplicación web que usa la compañía.