El paseo de las estrellas de Santiago: estos son los restaurantes más valorados por la Guía Michelin
SANTIAGO

A Tafona, Casa Marcelo y Retiro da Costiña aspiran a revalidar (o ampliar) su estrella Michelin. Santiago domina además la lista la de Bib Gourmand, con una docena de propuestas
21 nov 2022 . Actualizado a las 18:56 h.El mapa de Santiago es histórico, es patrimonial, es universitario. Y es también gastronómico. La restauración de la ciudad tiene ya la vista (y el menú) puesto en Toledo, que este martes será la sede de la presentación de la de la Guía Michelin España y Portugal 2023.
Lo hace después del disgusto que supuso para la ciudad (y para Galicia) el cierre de Auga e Sal apenas cinco meses después de haber obtenido la cuarta estrella Michelin del área de Compostela y la decimosexta para Galicia el año pasado. La obtención de una distinción de este nivel no pudo asegurar económicamente el proyecto que Alberto Ruiz-Gallardón Utrera había puesto en marcha en el 2016.
Dos son los locales que tienen estrella Michelin en Santiago, ambos con una trayectoria consolidada y de cierta solera. A Tafona, de Lucía Freitas, y Casa Marcelo, el proyecto de Marcelo Tejedor, brillan en el casco histórico de Santiago y su luz, como un espejo, se la devuelve la tercera estrella de la constelación gastronómica del área de Santiago: Retiro da Costiña, en Santa Comba.
Santiago es potencia es gastronomía, y también en relación calidad-precio. Porque la ciudad está a la cabeza en Galicia en el número de propuestas que coloca en la lista de Bib Gourmand, que reconoce a aquellos restaurantes con menús de altísima calidad a precios muy ajustados. Hasta una docena de establecimientos del área de Compostela ostentan este año ese reconocimiento.
En el casco histórico están Anaco, A Viaxe, Mamá Peixe, Café de Altamira, A Horta d'Obradoiro y Ghalpón Abastos. El Pampín Bar ofrece buena gastronomía a precios asequibles desde el barrio de San Pedro. Desde el Ensanche, el asador Gonzaba nutre de las mejores carnes y en A Sionlla el toque gourmet lo pone Mar de Esteiro.
Eso en el ámbito municipal de Santiago, porque hay más propuestas en el área metropolitana. La lista Bib Gourmand también se ha fijado en Villa Verde (Vedra), así como en O Balado, en Boqueixón y en Casa Barqueiro, en Negreira. Y además cabría nombrar a Muiño, en Esteiro, que es un lugar de veraneo habitual para los compostelanos.
Quizá de esta lista salga la próxima estrella Michelin en Santiago, que suma, junto con el resto de restaurantes de Galicia, un total de 15 estrellas repartidas en catorce locales. Solo Culler de Pau, en O Grove (otro lugar de retiro estival para la parroquia de Santiago) defiende este martes dos estrellas en Toledo.

Más de 20 chefs con estrella Michelin en Negreira: «Galicia está en nuestras cocinas»
Bajo un sol abrasador, una constelación de estrellas Michelin brilló ayer en Negreira. Más de una veintena de chefs con esta distinción apoyaron el evento gastronómico solidario Estrelas no Camiño, que en esta edición recaudó fondos para la Asociación Compostelá de Esclerose Múltiple. A la respuesta de referentes de los fogones a la llamada de los hermanos Rogelio y Fran Rial, de Casa Barqueiro, impulsores de la iniciativa, se le unió la del público, unas 400 personas. Las entradas llevaban días agotadas.
«Empezó como un encuentro de buenos amigos y fue creciendo hasta el punto de que es una pequeña reunión de embajadores de Galicia. Aunque somos cocineros de todos los lugares, nos gusta venir, disfrutar de productos gallegos y reunirnos», afirmó el chef Jordi Cruz. El juez de Masterchef fue el más requerido, tanto en el evento en Negreira como durante la visita al Obradoiro y a la catedral en Santiago, dónde también los acompañó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Con anterioridad, Cruz, junto a Paco Roncero, Eneko Atxa, Paolo Casagrande, Javier Torres —su hermano gemelo Sergio se unió más tarde—, Valerio Carrera, Lucía Freitas, Manuel Costiña y Quique Dacosta, entre otros, realizaron un pequeño tramo del Camino en Teo.