La Fundación RIA coordina el proyecto de una agenda territorial en Galicia y lo inicia en Santiago

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

angel manso

La jornada se celebrará el miércoles en el Centro Galego de Arte Contemporánea

23 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras la adquisición de su nueva sede en la rúa Virxe da Cerca de Santiago, todavía no operativa, la Fundación RIA que dirige el arquitecto David Chipperfield hace su presentación oficiosa en Santiago coordinando y promoviendo el acto de inicio del proyecto «Hacia una agenda territorial en Galicia», en colaboración con la Xunta y el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia. El objetivo de este proyecto es el diseño preliminar de una agenda territorial que sitúe a Galicia como referente europeo de sostenibilidad en el horizonte del 2030.

«Con el asesoramiento de un comité científico y la implicación de los diferentes niveles de la administración, su misión es promover una gobernanza coordinada que permita mejorar la relación entre lo construido y lo natural», informa la Fundación RIA.

La jornada se celebrará este miércoles en el auditorio del Centro Galego de Arte Contemporánea, a las 17.30 horas y estará abierta al público en general, si bien por motivos de aforo es necesaria la inscripción previa a través de la página web www.fundacionria.org.

El acto central de la jornada será un debate moderado por Luis Fernández-Galiano Ruiz, director Arquitectura Viva, en el que David Chipperfield, presidente de Fundación RIA; Josep Bohigas Arnau, director de Barcelona Regional; Lourenzo Fernández Prieto, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidade de Santiago y director científico comisario del Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais; y Almudena Fernández Carballal, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña, debatirán sobre la visión, los retos y las prioridades de un nuevo modelo territorial para Galicia.