El 70 % de los participantes en el programa de la USC logran dejar de fumar al acabar el tratamiento
SANTIAGO

La Unidade de Tabaquismo abre este mes el plazo de inscripción
06 oct 2022 . Actualizado a las 12:46 h.Siete de cada diez personas que participan en el programa para dejar de fumar de la Unidade de Tabaquismo e Trastornos Aditivos de la USC logran la abstinencia al finalizar el tratamiento. Así lo indican los últimos datos disponibles en la unidad, cuyo director, y catedrático de Psicoloxía clínica en la Universidade, Elisardo Becoña, subraya que el programa «consiste nun tratamento piscolóxico cun alto nivel de eficacia».
La Unidade de Tabaquismo abre este mes el plazo de inscripción en el programa para dejar ese hábito que, desde el 2020, se desarrolla a través de videollamadas y con el apoyo de una aplicación para dispositivos móviles elaborada por su equipo investigador. La incorporación de esa aplicación ha incrementado el éxito del tratamiento, ya que su empleo «facilita deixar de fumar e previr a recaída ao longo do tempo, unha vez que a persoa está abstinente», destaca Becoña.
Gratuito y en ocho sesiones
El programa es gratuito y consta de ocho sesiones, que se realizan en grupo y en línea, una vez a la semana y con una hora de duración. La clave de su éxito está en la combinación de esa aplicación para móviles con el programa para dejar de fumar, que convierte este tratamiento en «algo novo, facilitando que a persoa se atope acompañada durante todo o proceso de abandono, combinando as sesións co terapeuta xunto a un recurso ao que pode acudir en calquera momento do día e todos os días do ano».