¿Cuánto cuesta alquilar una plaza de garaje en Santiago?

Margarita Mosteiro Miguel
marga mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

De la «milla de oro» a los barrios periféricos, barrio a barrio

03 mar 2022 . Actualizado a las 23:38 h.

Tener una plaza de aparcamiento en propiedad en Santiago equivale a tener un tesoro, según la zona en la que esté ubicada. Si se localiza en las calles del Ensanche conocidas como «la milla de oro», su precio de alquiler oscilará entre 90 y 120 euros al mes, según el tamaño. Seguramente, en ambos casos se las quitarían de las manos. El volumen de plazas disponibles es tan bajo que en las agencias inmobiliarias consultadas apuntaron que una plaza en el centro del Ensanche se alquila a la velocidad del rayo.

Las plazas que están en el borde de las rúas más céntricas tienen una renta mensual que oscila entre 50 y 60 euros, de las más cercanas al Ensanche alto, hasta los 30 euros de las más alejadas. En Romero Donallo, en los edificios más cercanos a la Praza Roxa, se llega a pagar 70 euros, y en Rosalía de Castro se piden 80. «Todo depende de la demanda; si no hay plazas, las que hay son caras», explica Carlos Debasa. En la avenida de Lugo, fuera del área de influencia de San Pedro y Fontiñas, se ofertan plazas por 20 euros. Claro que se trata de sitios con escasos residentes y, según apuntan portavoces de agencias inmobiliarias, con poca demanda. Las que están cerca de San Pedro, Concheiros y Fontiñas suben su precio hasta los 40-70 euros, dependiendo del tamaño y accesibilidad. Con las obras de Concheiros, las plazas de Monte dos Postes y rúa París subieron su precio hasta 75 euros por un aparcamiento en ambas calles. Fuentes de Quatrium explicaron que, como en todo, la renta se encarece cuando no hay disponibilidad.

El precio mensual sube cuando el aparcamiento se acerca al barrio de Santa Marta, donde crece la demanda de plazas por la influencia de los hospitales, del Campus Vida y los edificios científicos. En este caso, el precio no llega al nivel de Xeneral Pardiñas, porque las nuevas construcciones de Santa Marta y Choupana pusieron una oferta en el mercado que no existe en el centro del Ensanche. Uno de los barrios donde los precios de los garajes se dispara es Sar, porque «no hay plazas, así que si sale una se alquila rápido y a precio de oro», explica Debasa, presidente de la asociación de inmobiliarias Agalin.

Frente a los lugares más caros de Santiago, están los baratos. Por el alquiler de una plaza en el Cruceiro da Coruña o en Salgueiriños lo más probable es que el precio oscile entre 20 y 35 euros, dependiendo de lo cerca o lejos que esté de la Praza de España. En San Caetano vuelve a subir la renta, y las pocas plazas disponibles en Almáciga, Basquiños y Vite suben hasta los 60 euros mensuales. En estos casos, debido a la proximidad a la sede central de la Xunta y al casco histórico. Conxo, Pontepedriña y O Castiñeiriño son barrios con plazas de aparcamiento a precios de entre 40 y 60 euros. En los tres casos, las más cercanas al Ensanche son más caras, y las más alejadas, más baratas.

Los portavoces de las agencias inmobiliarias coinciden en que el precio viene determinado por varios factores, pero el más importante es la proximidad al centro de la ciudad o a complejos administrativos en los que trabaja un elevado número de personas, como es el caso de la Xunta de Galicia en San Caetano, los juzgados en Fontiñas o el Hospital Clínico en A Choupana.

XOAN A. SOLER

En venta en Xeneral Pardiñas al precio de una vivienda de protección oficial

No hay un excesivo movimiento de compraventa de plazas de aparcamiento en las calles más céntricas de Santiago. La razón es que, en la mayoría de los casos, el alquiler es más rentable que una venta directa; y en los casos en que se pueden conseguir cantidades más altas en una hipotética venta, sus propietarios actuales no precisan liquidez. Aun así las agencias inmobiliarias tienen en sus carteras algunas ofertas disponibles. Las más caras están en la rúa Xeneral Pardiñas, donde se ofertan plazas a 90.000 euros. Una cantidad que supera a lo que se pide por pisos de protección oficial de segunda mano en determinados barrios de la ciudad.

Al margen de las plazas más caras, en edificios de República do Salvador y Doutor Teixeiro, las pocas que se ponen a la venta rondan los 50.000 euros. A partir de estas calles, los precios van cayendo lentamente. En el borde de «la milla de oro», las plazas de aparcamiento privado se venden entre 16.000 y 35.000 euros. En Santa Marta, los edificios más modernos y con las plazas mejor situadas tienen espacios para coches grandes por 40.000.

A partir de esta cantidad, las ofertas comienzan a caer. En Fontiñas se ofrecen plazas por entre 10.000 y 20.000 euros, en función del tamaño y la ubicación. «No es lo mismo la primera planta del sótano que la última, y tampoco estar cerca de las escaleras de salida o más alejada; incluso, tiene más valor si está cerca de la salida a la calle o más lejos», explica Debasa. En Conxo, las plazas se venden entre 10.000 y 12.000 euros; pero en la avenida de Ferrol suben a entre 13.000 y 20.000, al ser más modernas. En Salgueiriños y San Caetano, por las mejores plazas se piden 20.000 euros, y las más pequeñas y peor situadas se pueden adquirir por unos 10.000.