Los datos de transmisión apuntan a que Galicia ha alcanzado el pico de la sexta ola y que estaría entrando en una fase de meseta. tras lo que se iniciaría el descenso en el ritmo de contagio. Si esta situación se confirma la próxima semana, es posible que el comité clínico valore suavizar alguna de las restricciones que están actualmente en vigor y que afectan fundamentalmente al sector de la hostelería y a las reuniones de no convivientes los fines de semana.
Menos del 1 % de los pacientes covid de Galicia están hospitalizados, aunque hay que aguardar, ahora que parece que el ritmo de contagio tiende a la estabilidad, a ver como evoluciona la presión hospitalaria, que suele alcanzar el pico una semana después del de transmisión en el caso de las plantas y alrededor de dos en el caso de las unidades de críticos.
Los datos de este sábado dejan una nueva reducción en el número de camas ocupadas por pacientes con covid-19 en Galicia. Hay un total de 551 personas ingresadas, nueve menos que en la jornada anterior. De ellas, 49 están en la uci, cuatro menos que en el último balance.
La mayor carga asistencial está en el área de A Coruña, con más de cien camas de planta ocupadas por pacientes con coronavirus (un total de 128) y una docena de ingresos en la uci. Le sigue Vigo, con 69 pacientes en hospitalización convencional y 8 en la uci, ya por debajo de ocupación en críticos que el área de Ourense, que atiende a nueve pacientes graves.
El Sergas notificó este viernes un total de cinco nuevos fallecimientos, con lo que desde el inicio de la pandemia han muerto en Galicia 2.873 personas.
Elisa Álvarez
Con menos de 600 pacientes ingresados por covid -hace un año llegó a haber casi 1.500- los hospitales mantienen a raya el coronavirus que, eso sí, castiga a la atención primaria. En pleno pico de la sexta ola el número de unidades o plantas destinadas a pacientes con infección por SARS-CoV-2 es muy inferior al de los momentos de mayor presión, y solo dos áreas sanitarias han tenido que reprogramar cirugías, A Coruña y Vigo. Sin embargo, las plantillas sufren el covid como el resto de colectivos profesionales, y hace dos días se registraban 1.400 positivos entre el personal del Sergas.
Seguir leyendo