Filosofía de Santiago da a sus seminarios los nombres de pensadoras ilustres

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Cedida

La iniciativa busca acabar con la invisibilidad de las filósofas

17 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Acabar con la invisibilidad de las filósofas en los libros de historia y temarios académico. Ese es el objetivo que persigue la Facultade de Filosofía de Santiago al poner el nombre de pensadoras ilustres a los seminarios del centro. De este modo, a la Sala Hipatia ya existente se le suman a través de esta iniciativa las de Judith Butler, María Zambrano, Simone de Beauvoir, Elizabeth Anscombe, Margaret Mead y Martha Nussbaum.

El decano de Filosofía, Marcelino Agís, explicó que ya están rotulados los seminarios con esta denominación y en un futuro completarán esta acción poniendo una breve información sobre la biografía de cada autora seleccionada, con un código QR para que cualquier persona pueda tener acceso a una información más amplia. La iniciativa también busca poner en valor la aportación de las mujeres a la historia de la filosofía. Para elegir los nombres de los seminarios se realizó una votación entre las áreas de conocimiento, el alumnado y la Comisión de Calidade e Grao del centro, explicó Agís en un acto para presentar las nuevas denominaciones junto a la vicerrectora de Igualdade de la USC, Mar Lorenzo.