-¿Una persona que va a viajar fuera puede recurrir a este tipo de prueba?
-En principio no tiene validez, pero hay quien lo usa. Para viajar en principio se suele requerir una PCR que certifique alguna clínica. Eso es lo que nos comentaron en el Colegio. Pero ahora, los test de antígenos se están masificando y se hacen con más facilidad, y la gente aprovecha. En realidad lo que nosotros emitimos en la farmacia al hacerse la prueba tampoco es un certificado en sí. Después de asesorar, nos aseguramos de que el proceso se hizo correctamente, comunicamos el resultado y lo firmamos.
-¿Es recomendable recurrir a otro tipo de prueba para viajar?
-Efectivamente, nosotros siempre aconsejamos que se informen si en el destino valdría un autotest de antígenos vigilado o controlado por un farmacéutico. Les pedimos que traigan por escrito las condiciones que necesitan, y ya viendo que muchas veces se necesita que el certificado esté en inglés o que sea una prueba PCR, ya les decimos que la prueba no les vale. Puede que sirvan para vuelos cercanos, nacionales, para ir más lejos, ya no.