Toni Seijas y la orquesta Los Coleguitas abrirán este viernes las fiestas patronales de Ordes, que continuarán hasta el martes. Por ellas pasarán, entre otros, El Combo Dominicano (sábado), París de Noia y Tania Veiras (domingo) y Los Satélites (lunes 15)
dónde: ordes
cuándo: desde el viernes hasta el martes
Melide dará el pistoletazo de salida a sus festejos el martes
Melide iniciará sus fiestas patronales en honor a San Roque el martes 16 con la orquesta Olympus como encargada de animar la verbena. Continuarán hasta el día 22 y, entre los grupos que pondrán música están MClan, París de Noia y Los Satélites.
dónde: Melide
cuándo: desde el martes 16 al lunes 22 de agosto
Música en Compostela se despide con la Orquesta Sinfónica de Galicia
La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) ofrecerá el concierto de clausura de los cursos internacionales Música en Compostela. Bajo la batuta de Pablo Rus, la formación interpretará piezas de Roberto Gerhard, Eduardo Soutullo, Francisco Coll y Antón García-Abril.
cuándo: sábado 13
dónde: auditorio de galicia
entrada: acceso libre
En la piel de un inmigrante ilegal
La Cidade da Cultura acoge hasta el 18 de septiembre la experiencia de realidad virtual ganadora de un Oscar «Carne y arena», del reconocido cineasta Alejandro G. Iñárritu. El público puede sentir la experiencia de cruzar el desierto entre México y Estados Unidos de la mano de los verdaderos protagonistas.
Dónde: museo Gaiás (cidade da cultura)
cuándo: hasta el 18 de septiembre
entrada: 9 euros más gastos
El sonido más visual en el Auditorio de Galicia
La exposición «Sons improbábeis» reúne cerca de cuarenta obras de catorce artistas. El nexo común es que exploran las diferentes dimensiones del sonido dentro de las artes visuales. Puede visitarse hasta el 16 de octubre.
dónde: Auditorio de galicia
horario: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas
cuándo: hasta el 16 de octubre
Viaje a la estudiantina compostelana del siglo XIX en la Casa de la Troya
El Museo Casa de la Troya inicia su horario continuado, de martes a sábado y hasta finales de septiembre. Ahora podrá visitarse de 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Para disfrutar de una visita por la vieja pensión que recrea el ambiente estudiantil del siglo XIX se contará con ayuda de las guías del museo, con una duración de entre veinte y veinticinco minutos.
DÓNDE: RÚA DA TROIA, 5
HORARIO: DE 11.00 A 14.00 Y DE 16.00 A 20.00 HORAS
CUÁNDO: TODO EL VERANO